Mostrando las entradas con la etiqueta SISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SISMO. Mostrar todas las entradas
Ante el cierre de este 19 de octubre en el IEMS Coyoacán, el SUTIEMS reitera su Comunicado del 6 de octubre:
Acuerdos alcanzados con trabajadores del IEMS a raíz del sismo del 19 de septiembre. 13 de octubre del 2017:
![]() |
La reunión con trabajadores del IEMSDF se llevó a cabo en el Plantel Coyoacán del IEMS, donde se encuentran las oficinas provisionales de la Dirección General |
En
la Ciudad de México, siendo las doce horas con 48 minutos del día
trece de octubre de dos mil diecisiete, en plantel de Coyoacán
“Ricardo Flores Magón”, sito en Calzada de Tlalpan 3463
Coyoacán, Ejido Viejo de Santa Úrsula Coapa, Delegación Coyoacán,
asistiendo en este acto trabajadores de Área Central, Mario Rangel
representante de la Dirección General del Instituto de Educación
Media Superior del Distrito Federal, así como los representantes de
los sindicatos, SITIEMS,
SUTIEMS Y SITRAIEMS
HACE CONSTAR lo siguiente:
Que
el día trece de octubre del año dos mil diecisiete, se presentaron
trabajadores de área central del Instituto de Educación Media
Superior del Distrito Federal, para entregar alcance al oficio de
fecha 3 de octubre, en los cuales, se solicita la reubicación del
Inmueble de Oficinas Centrales, toda vez que por los lamentables
hechos del pasado 19 de septiembre del año en curso, sufriera daños
sin permitirnos continuar laborando en el mismo.
Estando
presente el representante en ese momento de la Dirección General, el
Licenciado Mario Rangel, externó el apoyo de la Dirección General,
e informo que se encuentran en vías de buscar otra sede para que los
trabajos de área central sean restablecidos de manera inmediata, que
el edificio propuesto se está considerando, sin embargo el dueño
solicita una serie de requisitos que por lo pronto no se pueden
cumplir, pero que se encuentran en la tarea de seguir buscando
opciones; en relación a los datos que los Directores de Área han
solicitado al personal de base, es básicamente para saber en qué
lugar el trabajador pueda desarrollar sus actividades, y que no le
implique un problema a la distancia o actividades, negó
categóricamente que los cambios o reubicación de los trabajadores
de área central sean de manera UNILATERAL,
que se tendría que valorar cada caso, no se trata de IMPONER.
Por
su parte el SITRAIEMS
comentó que lo que ha causado inquietud la falta de formalidad de la
información pues no se tiene clara, no se tiene la certeza de lo que
se va hacer, se entiende que hay mucho trabajo por el personal de
obras, peros si hace falta que se haga saber la información.
El
SUTIEMS agregó, que
el problema se sabe que es área central, por ser la más afectada y
que se debe estar seguro que nadie los puede afectar en materia
laboral, por ser una situación ajena, hay una contingencia y se
estará atento a la información, en este momento se comenta que se
están buscando lugares para la reubicación, situación que no se
sabía, pero se estará al pendiente de esto, por nuestra parte no se
va aceptar que se regrese al edifico de Eugenia y división del
norte, y solo se debe tener paciencia, se tiene que ver cómo
resolverlo y lo que sí
es que se tiene toda la seguridad laboral.
El
SITIEMS
expuso que ha estado al pendiente y se realizó un documento con la
propuesta que ya se mencionó que ya se había buscado, asimismo se
dio la seguridad a los trabajadores que nadie va ser rescindido, área
central fue la más dañada, estamos los tres sindicatos y se está
llegando al ACUERDO
DE QUE ESTO ES PROVISIONAL,
y se trata de que se vayan a un plantel que les quede cercano por
esta situación.
Para
finalizar, el Lic. Mario Rangel puntualizó que dado que nos
encontramos en un período de contingencia, la Dirección General
estará difundiendo la nueva información a través de las redes
sociales. Agregó que aunque se preguntará a los trabajadores por el
plantel en el cual desarrollarán sus actividades provisionalmente,
queda abierto el ofrecimiento para poder laborar preferentemente en
los planteles Coyoacán, Álvaro Obregón 2 e Iztacalco. Reiteró,
así mismo, que existe una conformidad por parte de la Directora
General para priorizar la propuesta de inmueble que los propios
trabajadores de área central propusieron como sede del IEMSDF.
ATENTAMENTE
TRABAJADORES
DE ÁREA CENTRAL
c.c.c.e.p.
DR. MIGUEL ANGEL MANCERA ESPINOSA.-
Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.- Para
lo conducente
C.EDUARDO
ROVELO PICO.- Contralor General de la Ciudad
de México.- Para fines procedentes
LIC.
MAURICIO RODRIGUEZ ALONSO.- Secretario de
Educación de la Ciudad de México.- Para lo conducente
MTRA.
CIPACTLI DINORAH PIZANO OSORIO.- Directora
General del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal.- Para lo
conducente
C. MARIA
DE LOURDES BALANDRANO ARIAS. Directora
Administrativa del Instituto de Educación Media Superior del
Distrito Federal.- Para lo
conducente
LIC.
MARCO ANTONIO MUÑOZ GONZÁLEZ.- Director
Jurídico del Instituto de Educación Media Superior del Distrito
Federal.- Para lo conducente
SECRETARIO
GENERAL DEL SUTIEMS.- Para lo conducente
SECRETARIO
GENERAL DEL SITRAIEMS.- Para loconducente
SECRETARIO
GENERAL DEL SITIEMS.- Para lo conducente
COMISION
NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. - VISITADOR
LABORAL.- Para lo conducente
Denuncia de trabajadores del IEMS Plantel Álvaro Obregón 2 (Vasco de Quiroga)
Ciudad de México, a 13 de octubre de
2017.
A toda la comunidad de
IEMS:
Por este medio queremos
denunciar el entorpecimiento por parte de la directora general del
IEMS para la regularización de las actividades académicas en este
instituto. Así lo constatamos un grupo de profesores del plantel
Vasco de Quiroga (Álvaro Obregón 2) que ante la falta de interés
por parte de la directora general solicitamos por nuestra cuenta la
visita de un DRO acreditado por la SEDUVI para realizar la
verificación y dictamen sobre la afectación de las instalaciones
del plantel, con motivo del pasado sismo del 19 de septiembre. Quedó
claro que hasta el día 11 de octubre no había sido gestionado este
trámite para el plantel, pues de acuerdo con la información que se
nos proporcionó en la Administración Federal de Servicios
Educativos del Distrito Federal, de la SEP, es responsabilidad de los
directivos de cada escuela o institución solicitar la visita del
director responsable de obra, lo cual puede realizarse dirigiéndose
directamente con éstos. Existe una liga, en la cual aparece el
directorio de DRO, acreditados ante la SEDUVI y que muestra la
vigencia de sus licencias:
http://data.seduvi.cdmx.gob.mx:8080/ventanillaUnica/dro/buscarPorNombre
La escuela ha permanecido
cerrada para la comunidad docente y estudiantil, durante cuatro
semanas, por no contar con un dictamen de un DRO, sin embargo, fue
autorizado el uso de las instalaciones para el personal de confianza
de las direcciones Académica, Estudiantil, de Innovación y de
Informática desde hace dos semanas.
Les informamos que
gracias a las gestiones realizadas por docentes del plantel, ayer 12
de octubre, se realizó la verificación por parte de un director
responsable de obra acreditado, lo cual dio como resultado un
dictamen donde se establece que el plantel no sufrió ninguna
afectación estructural provocada por el sismo del 19 de septiembre;
con esto esperamos que la dirección general publique a la brevedad
la reanudación de las labores administrativas y académicas en el
plantel. Así mismo queremos dejar claro que ha sido el desinterés
por parte de las autoridades del IEMS lo que está ocasionando la
pérdida innecesaria de actividades en los planteles que aún
continúan cerrados.
Atentamente
Docentes y
administrativos del Plantel “Vasco de Quiroga”, Álvaro Obregón
2
Eloísa Tizapán Barrios
Ana Lilia Dávila Jiménez
María Xóchitl Domínguez
Pérez
Whendoline Flores Sánchez
Miguel Ángel Yáñez
Martínez
Norma Angélica García
Morales
Daniel Alonso Álvarez
Oliva
Delfina Alavez Neria
Blanca Margarita Pineda
Gualberto Padilla Valle
Ernesto Laguna Serrano
Álvaro Miguel García
Ruíz
Abigail Contreras Salazar
Rocío Miranda Salinas
Víctor Canseco Casas
José Misael Mendoza Cruz
Sandra Catalina Lazzari
Ochoa
Alberto Carlos Morales
García
Iván Augusto Ramos
Hernández
Rosángela Pérez Mendoza
URGENTE: Trabajadores del IEMS de área central convocan a trabajadores de planteles este viernes 13 de octubre
Considerando
Que durante estas tres semanas
trabajadores docentes y administrativos de área central del Insituto
de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMSDF) hemos
estado solicitando un espacio digno de trabajo, ya que las oficinas
centrales resultaron dañadas con el sismo del 19 de septiembre
pasado,
Que al día de hoy, 12 de octubre del
2017, no ha habido una respuesta de la Dirección General acerca de
nuestra reubicación en un inmueble ex profeso que cuente con las
características de seguridad y operatividad necesarias para la
realización de nuestras actividades,
Que hemos hecho nuestro el derecho a
contar con un espacio digno de trabajo, al igual que los trabajadores
y estudiantes de cualquier plantel en el IEMSDF,
Convocamos
Fraternalmente a nuestros compañeros
de planteles a estar presentes en las oficinas provisionales de la
Dirección General, ubicadas en el plantel Coyoacán, preparatoria
Ricardo Flores Magón, este viernes 13 de octubre a las diez de la mañana para solicitar una respuesta ante nuestra
demanda.
Al mismo tiempo, solicitamos la
presencia de la Directora General, Mtra. Dinorah Pizano Osorio, para
tener una interlocución con capacidad resolutiva ante nuestra
razonable exigencia.
Atentamente,
Trabajadores del área central del
IEMSDF
Comunicado del SUTIEMS 6 de octubre del 2017:
IEMS: A raíz del sismo, trabajadores solicitan reubicación de oficinas centrales
Ciudad de México, a 3 de octubre de
2017
Mtra. Cipactli Dinorah Pizano Osorio
Directora General Instituto de
Educación Media Superior
Presente
A dos semanas de los lamentables hechos
ocurridos en varios Estados de la República entre ellos la Ciudad de
México luego del sismo ocurrido el 19 de septiembre pasado, a los
trabajadores de Área Central nos preocupa de sobremanera que hasta
el día de hoy no exista de su parte comunicación alguna como
Directora General o que haya instruido a alguno de sus colaboradores
para tal fin para informarnos sobre la continuidad de las actividades
de apoyo académico y/o administrativas realizadas en Oficinas
Centrales.
Sirva el presente como denuncia de que
el inmueble ubicado en División del Norte 906 es un riesgo latente
para TODOS, empleados, personas que acuden a efectuar algún trámite
o que simplemente pasen por el lugar y que en caso de un nuevo
terremoto llegara a colapsar.
Como trabajadores de Oficinas Centrales
hacemos un llamado a la Dirección General del IEMS para insistir en
la reubicación del Inmueble de Oficinas Centrales, dado que la
comunidad del IEMS NO debe ser puesta en riesgo de ninguna forma.
Aunado a lo anterior, y después de
buscar varios inmuebles los Trabajadores de Área Central le
solicitamos considere nuestra propuesta de reubicación de sede de
Oficinas Centrales en el edificio ubicado en Calz. La Viga 1306,
esquina eje 6, Col. El Triunfo, por cumplir con las especificaciones
y características necesarias para salvaguardar la integridad y
seguridad de los trabajadores, así como para dar continuidad a las
labores de las distintas Direcciones a su cargo.
Finalmente esperamos contar con una
pronta respuesta, ya que se ha perdido tiempo valioso que no será
posible recuperar de inmediato.
ATENTAMENTE
TRABAJADORES DE ÁREA CENTRAL
c.c.p. Dr. Miguel Angel Mancera
Espinosa.- Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.- Para fines
procedentes
Reflexión de una profesora del IEMS sobre el regreso a clases después del sismo
Reflexión sobre el inminente y
esperado regreso a clases después del sismo ocurrido el 19 de
septiembre del año en curso.
Primero y como eje de esta reflexión,
creo que como docentes debemos tener, ante estas circunstancias, el
compromiso de crear las condiciones óptimas para poder continuar con
nuestras labores académicas, esto en un ambiente que propicie la
convivencia, el acompañamiento y especialmente la seguridad (en la
medida de lo posible).
Tomando en cuenta que la población
escolar (estudiantes, docentes, administrativos, policías, gente de
limpieza y padres de familia) ha sido afectada por los sucesos que
ocurren en nuestro país, de manera directa o indirecta, sería muy
irresponsable actuar como si nada hubiera pasado.
¿Tenemos que retomar nuestras
actividades? Si, es definitivo; sin embargo, este retorno debe ser
empático y sensible ante todos los actores que hacemos posible este
sistema; tenemos diferentes y hasta contrarias formas del como
enfrentamos lo sucedido y como lo procesamos. Esto podría parecer
muy complejo de enfrentar; pero considero que hay una cosa que todos
necesitamos y nos une desde la diversidad y es la certeza de poder
habitar con seguridad ese espacio llamado escuela.
Cada uno de nosotros hemos construido
nuestro actuar ante los sismos en diferentes etapas: la emergencia
misma y el esperar en áreas de seguridad; segundo, la urgencia de
irnos con nuestros seres queridos y el cómo pienso a un ciudadano
útil y consiente de las necesidades de los otros-compatriotas y por
último como retomamos y construimos nuevamente la certeza de
cohabitar este pedazo de tierra que tiembla, tiembla y tiembla. En
nuestro caso, cómo construimos nuevamente la certeza de la calidez y
seguridad de las paredes que nos rodean en la prepa Felipe Carrillo
Puerto, en los salones, en los cubos, en los pasillos, etc.
Se me ocurre comenzar con vernos
solamente los docentes y administrativos, para escuchar de boca de
alguien competente las condiciones del plantel, para poder comenzar
la reconstrucción de la confianza en esas estructuras y poder
transmitirlas a los demás, empezando por los estudiantes y en un
momento posterior pero inmediato a padres de familia. Esto lo pienso
para evitar en la medida de lo posible versiones alarmistas (que ya
existen) sobre las condiciones del plantel. Y como dije al principio
poder crear las condiciones óptimas para poder retomar las
actividades.
Además, este espacio entre docentes y
administrativos nos permitiría hacer una revisión o creación
necesaria de protocolos ante una situación de emergencia y mejorar
nuestro actuar ante sucesos que no podemos predecir pero que son
altamente probables.
Somos una comunidad educativa que debe
enfrentar las vicisitudes esperando aprender para enseñar, y con eso
abrazarnos para crear lazos que nos ayuden a prepararnos ante lo que
nos plantea la implacable naturaleza.
Atentamente DTI Ericka Villalpando Luna
esperando verlos pronto.
SUTIEMS: Convocatoria a Asamblea General 4 de octubre. Revisión salarial y acciones ante sismo
SINDICATO DE LA UNIÓN DE TRABAJADORES
DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEL DISTRITO FEDERAL
(SUTIEMS)
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL
ORDINARIA
Por acuerdo del Comité Ejecutivo y del
Consejo General de Representantes del Sindicato de la Unión de
Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito
Federal (SUTIEMS) y de conformidad con lo dispuesto por los artículos
21, 23, 24 en sus fracciones XI, XIV y 36 fracción VII de nuestros
Estatutos,
CONSIDERANDO
• Que el Emplazamiento por Revisión
Salarial correspondiente a 2017 deberá presentarse 30 días antes
del 5 de noviembre conforme a lo establecido en la cláusula tercera
del Contrato Colectivo de Trabajo y artículo 399 bis de la Ley
Federal del Trabajo
• Que la Asamblea General del SUTIEMS
tiene la atribución de aprobar la revisión salarial, aprobar
emplazamientos a huelga y resolver el estallamiento o no de la
HUELGA, tal como lo establecen los apartados X, XI, XIII y XIV del
artículo 24 de los Estatutos del Sindicato:
CONVOCAMOS
a todos nuestros afiliados
A la Asamblea General Ordinaria del
SUTIEMS que tendrá verificativo el próximo miércoles 4 de octubre
de 2017, a partir de las 11:00 horas en el auditorio del Sindicato de
Telefonistas de la República Mexicana, sito en Rio Neva No 16
Colonia Renacimiento, Delegación Cuauhtémoc, 06500, Ciudad de
México (cerca de metro Insurgentes y Cuauhtémoc y metrobus), misma
que desarrollará sus trabajos bajo el siguiente:
Orden del día
• Registro de asistentes y
verificación de quórum
• Saludos de organizaciones fraternas
• Instalación de la mesa de debates
• Propuesta de Revisión Salarial
2017
• Plan de acción
• Asuntos Generales
a) Asuntos legales (Basificación)
b) Organización de apoyos a
damnificados por el sismo.
• Clausura
Atentamente
"¡Por educación y trabajo
dignos!"
Alberto Rodríguez Torres
Secretario General del Sindicato de la
Unión de Trabajadores del
Instituto de Educación Media Superior
del Distrito Federal
Ciudad de México al día 2 de octubre
de 2017
#SISMO: ¿Qué hacer si me quieren obligar a trabajar en un inmueble dañado?
La Ley Federal del Trabajo establece que no se puede forzar a los empleados a desempeñarse en condiciones laborales inseguras. De hecho, no sólo es un derecho, sino una obligación del trabajador. Por lo tanto, como trabajador no estás obligado a presentarte en tu centro laboral cuando percibas que existen riesgos potenciales a tu seguridad.
A raíz de los recientes sismos, la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) ha mencionado que para dar certeza de condiciones seguras en tu centro de trabajo, el patrón debe de exhibir el dictamen de seguridad estructural de Protección Civil de ese lugar, el cual tiene que estar a la vista de los trabajadores, quienes tienen derecho a conocerlo, cerciorarse de su autenticidad y saber los puntos con los que el perito se pronunció con respecto a las condiciones del inmueble.
La PROFEDET atiende de forma gratuita a trabajadores que estén siendo obligados a trabajar en un lugar inseguro o que hayan sido despedidos injustificadamente por ausencia laboral debido a que sus viviendas se derrumbaron o sufrieron algún daño a causa de sismos y otros fenómenos naturales.
Las asesorías las brinda vía telefónica a través de los números gratuitos 01 800 911 7878 y 01 800 911 7877, acudiendo a las oficinas centrales de la PROFEDET, ubicadas en Doctor Vértiz #211, colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc o bien en el módulo ubicado en la Junta Federal de Conciliación de Arbitraje, en Av. Azcapotzalco La Villa 311, Barrio de Santo Tomás, Ciudad de México.
¿Qué hacer si el inmueble donde trabajas muestra daños que puedan ponerte en peligro?
En ese caso lo ideal es comunicarte con Protección Civil y solicitar un dictamen de la estructura del inmueble. En la Ciudad de México puede solicitarse llamando al teléfono 5683-2222 o 5615-7970.
¿Cómo puedo denunciar a mi patrón si me está obligando a entrar a trabajar
en un lugar inseguro?
Para atender esta problemática, estudiantes de la UAM y la UNAM crearon en unas horas un mapa que muestra los inmuebles en los cuales los patrones están obligando a laborar a sus trabajadores. “Como grupo de estudiantes nos estamos organizando para verificar la seguridad de los edificios reportados y exigir los derechos de los trabajadores a sentirse seguros”, afirman.
Si quieres hacer un reporte a empresas u organizaciones que condicionan a los trabajadores para asistir en condiciones de riesgo, puedes denunciar respondiendo a este formulario. Tu denuncia es anónima:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)