Mostrando las entradas con la etiqueta Cynthia López Castro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cynthia López Castro. Mostrar todas las entradas

SUTIEMS, dispuesto a apoyar todas las acciones en defensa de la UACM


El Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (Sutiems), organización que agrupa a la mayoría de los trabajadores administrativos y académicos del Instituto de Educación Media Superior (Iems), rechazamos los términos e intención de la diputada priísta Cynthia López Castro, de "ajustar el presupuesto" de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

La diputada no llegó a la Comisión de Educación por sus méritos, sino a consecuencia de una negociación que operó el PRD, partido que en su momento, con excepciones, otorgó su voto a la reforma educativa.

El apretón de manos entre Alejandra Barrales, secretaria de Educación, y Juan Díaz de la Torre, secretario general del SNTE, durante la firma del programa Contigo Maestro, reitera el visto bueno del gobierno capitalino hacia la reforma educativa.

Nuestro sindicato está dispuesto a apoyar todas las acciones que soliciten los universitarios de la UACM, en defensa de la autonomía universitaria y por el aumento de su presupuesto.

Carlos Moncada Gil, secretario de Asuntos Académicos del Sutiems.

La Comunidad del IEMS se pronuncia a favor de la UACM


A la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal:

Como varias veces han manifestado verdaderos especialistas en educación, tanto la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) como el Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS DF), son de las pocas instituciones educativas que responden a las necesidades e intereses reales de nuestra sociedad, del país y del mundo, y no a una "enseñanza" tecnocrática que se ha impuesto desde la SEP y responde a las exigencias del sistema neoliberal.

Ejemplo de ello es que la UACM ofrece una educación científica, crítica y humanística del más alto nivel en todos sus carreras, a todos los habitantes de la ciudad de México que deseen continuar sus estudios profesionales, pero principalmente a las comunidades con mayor índice de pobreza y marginación, que derivan en diversos problemas sociales, culturales y educativos; asimismo a estudiantes cuyas responsabilidades les dificulta concluir una carrera en los tiempos que marcan las instituciones tradicionales, y que dicho sea de paso, en este país, somos la mayoría.

Por ello, ante la andanada de ataques provenientes de medios de comunicación y funcionarios, delegamos a ustedes, como legisladores de esta ciudad, la enorme responsabilidad no sólo del fortalecimiento presupuestal de ambas instituciones, que voces autorizadas ya las consideran "patrimonio educativo y cultural de la ciudad de México", sino también de multiplicar su modelo educativo en todas las delegaciones, pues constituye el tipo de educación que demandamos los ciudadanos de esta ciudad capital.


Estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, miembros de la comunidad del IEMS DF

Responsables de la publicación:
Ausencio Pérez Olvera (apebuho74@yahoo.com.mx) y Lucía García Espinosa de los Monteros

En defensa de la UACM: Comunicados del Rector y del Secretario General del Sindicato

Mensaje de Hugo Aboites, Rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM):


Hace un lustro, un diario alarmista decía: la UACM “4 mmdp… y gradúa a 28!”, como si crear una nueva universidad fuera como iniciar una fábrica de tornillos. Pero aun en ese nivel, hay que aclarar que suman 4 mil 650 los estudiantes que, o han completado 100 por ciento de créditos, o tienen su certificado de terminación de estudios o, como es el caso de más de mil, ya están titulados.

Estudiaron en la UACM carreras y posgrados de actualidad: sistemas de transporte urbano, promoción de la salud, comunicación y cultura, derechos humanos, modelación matemática, derecho crítico, creación literaria, arte y patrimonio cultural, energía, ciencias de la complejidad, educación ambiental, estudios de la ciudad, ciencias genómicas, en cinco (y pronto, seis) planteles en zonas excluidas de la ciudad y en sedes académicas dentro de los centros de reinserción social (reclusorios) del DF.

La UACM es hoy una institución joven, con docencia, investigación, difusión cultural, en rápido proceso de fortalecimiento. Sin embargo, llama la atención que figuras políticas la descalifiquen como "semillero político", como si eso fuera degradante. El Colmex, la UNAM, la UAM, el IPN durante décadas formaron cuadros para la vida política nacional y, como también la UACM, activamente deben seguir contribuyendo a que los jóvenes se interesen en mejorar el país y la ciudad, la polis. Esas instituciones en su momento fueron novedosas y por eso su aportación sigue siendo valiosísima. Como ellas, la UACM tiene derecho a crecer y, sin acosos, ofrecer su original contribución a la ciudad y el país. Es un profundo error (y financieramente costosísimo) perseguir a instituciones que ofrecen nuevas respuestas a las necesidades educativas de los jóvenes.

Gracias, La Jornada, por la sensibilidad y solidez de los argumentos.

Carta de Javier Gutiérrez Marmolejo, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (SUTUACM):

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, proyecto humanista de educación pública que atiende a cerca de 15 mil estudiantes a través de 19 licenciaturas y ocho programas de posgrado (maestrías y doctorado), destaca por su compromiso con la inclusión, la no discriminación y la defensa de los derechos humanos en un contexto de crisis económica y política nacional.

Nuestra universidad es la única en el continente americano que imparte licenciaturas presenciales en reclusorios, cuenta con el programa nacional más sólido y maduro dirigido a estudiantes ciegos y débiles visuales (Letras Habladas) y destaca, además, por preservar uno de los acervos internacionales más importantes sobre movimientos sociales y derechos humanos a través del Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (Camena).


Pretender disminuir el presupuesto de la UACM, como lo propone la presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Cynthia López Castro (PRI), implica un artero ataque en contra de la educación pública y de los habitantes de esta ciudad. Hacemos un llamado a todas las fracciones parlamentarias de la ALDF a rechazar dicha pretensión.