Mostrando las entradas con la etiqueta AFORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AFORES. Mostrar todas las entradas

SE POSPONE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO ¿¡QUÉ TRANSA CON LAS AFORES!? PARA EL 28 DE NOVIEMBRE:

Compañer@s:

Se nos invita para este miércoles 28 de noviembre de 2018 a las 12 horas en el auditorio Ernesto Velasco, auditorio principal del Sindicato Mexicano de Electricistas, ubicado en Insurgentes Norte 98 en la Colonia Tabacalera de la Ciudad de México, para la presentación del libro

¡¿QUÉ TRANSA CON LAS AFORES?!

El sistema de AFORES en México

y la violación del derecho humano a la seguridad social

Escrito por María de Lourdes Martínez González, Maestra en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la UACM y conductora del programa Frecuencia Laboral.

Se regalará el libro a los asistentes, impreso gratuitamente por los compañeros del Sindicato Mexicano de Electricistas y editado solidariamente por el compañero Carlos Guillén, del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN).

¿Cómo llegar a Insurgentes 98?

Para arribar al auditorio, se puede llegar desde el metrobús Plaza de la República de la línea 1 o el metro Revolución de la línea 2.

¡Los esperamos!


SE POSPONE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO ¿¡QUÉ TRANSA CON LAS AFORES!? PARA EL 28 DE NOVIEMBRE:

Compañer@s:

Se nos invita para este miércoles 28 de noviembre de 2018 a las 12 horas en el auditorio Ernesto Velasco, auditorio principal del Sindicato Mexicano de Electricistas, ubicado en Insurgentes Norte 98 en la Colonia Tabacalera de la Ciudad de México, para la presentación del libro

¡¿QUÉ TRANSA CON LAS AFORES?!

El sistema de AFORES en México

y la violación del derecho humano a la seguridad social

Escrito por María de Lourdes Martínez González, Maestra en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la UACM y conductora del programa Frecuencia Laboral.

Se regalará el libro a los asistentes, impreso gratuitamente por los compañeros del Sindicato Mexicano de Electricistas y editado solidariamente por el compañero Carlos Guillén, del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN).

¿Cómo llegar a Insurgentes 98?

Para arribar al auditorio, se puede llegar desde el metrobús Plaza de la República de la línea 1 o el metro Revolución de la línea 2.

¡Los esperamos!


VIDEO de la plática “Temas medulares de seguridad social: jubilaciones, pensiones y UMA”

Penúltima sesión del curso de formación sindical organizado por los compañeros del SUTIN, con la participación en esta oportunidad de la asesora parlamentaria Odilia Ulloa Padilla, hablando de los “Temas medulares de seguridad social: jubilaciones, pensiones y UMA”:


SIGUE el Curso de Formación Sindical en el SUTIN

PROGRAMA COMPLETO:


Taller de formación en el SUTIN: “Temas medulares de seguridad social: jubilaciones, pensiones y UMA”

La Secretaría de Educación y Cultura del SUTIN invita a la penúltima sesión del Taller de Formación Sindical “Temas medulares de seguridad social: jubilaciones, pensiones y UMA” impartido por la asesora parlamentaria Odilia Ulloa Padilla . La cita es a las 11 am hoy  sábado 10 de noviembre en Nuestro local sindical de Río Becerra 139.

¡ENTRADA LIBRE!

¡APROVECHA ESTE SÁBADO!

SIGUE el Curso de Formación Sindical en el SUTIN

PROGRAMA COMPLETO:


¿Cómo llegar al SUTIN?

Para llegar al Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear en automóvil las indicaciones son las siguientes:


Para llegar en transporte público, sólo necesitas seguir el siguiente mapa, bajando del Metrobús Poliforum o el Metro San Pedro de los Pinos:


HOY JUEVES TRANSMISIÓN CURSO-TALLER ¿QUÉ TRANZA CON LAS AFORES?

HOY, HOY, HOY. TRANSMISIÓN EN VIVO DEL SESIÓN 4
POR EL MURO DEL FACEBOOK: Curso-Taller ¡¿qué Tranza Con Las Afores? https://www.facebook.com/CursoAfores/
DE 5 A 8 P. M.



Transmisión desde el CENTRO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL (CENPROS) Ubicado en Francisco Ayala No, 69, colonia Vista Alegre, a dos calles paralelas del la salida del Metro Chabacano, línea 2 (color azul rey), dirección Taxqueña-Toreo o a unos pasos de la salida del Metro Chabacano línea 8 (color verde pasto), dirección Constitución 1917-Garibaldi.


¿QUÉ TRANZA CON LAS AFORES? CURSO TALLER: LAS AFORES EN MÉXICO


¿QUÉ TRANZA CON LAS AFORES?

CURSO TALLER

LAS AFORES EN MÉXICO: UN FRAUDE A LOS TRABAJADORES
Y UN DESPOJO DEL DERECHO HUMANO A LA SEGURIDAD SOCIAL

Que se imprtirá durante 8 sesiones todos los jueves de septiembre y octubre del 2017 de las 17:00 a las 20:00 horas en el 5to. piso del edificio principal del SME en la sala de juntas de la Comisión Autónoma de Justicia ubicada en Av. Insurgentes 98, colonia Tabacalera de la Ciudad de México, cerca del metrobús Reforma, a una cuadra de la esquina de Av. Reforma e Insurgentes.

SEGUNDA SESIÓN
del Jueves 14 de septiembre del 2017

  1. EL ESTADO DE BIENESTAR Y LA SEGURIDAD SOCIAL DEL REPARTO
    II.1. Qué es el capitalismo y cuáles son sus diferentes etapas?
    II.1.a Capitalismo neocolonialista y liberal.
    II.1.b Capitalismo imperialista y neoimperialista.
    II.1.c. Capitalismo neoliberal.
    II.1.d. La resistencia proletaria contra la sobre explotación laboral.
Imparte: Doctora Josefina Morales, Investigadora y Catedrática del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y secretaria de la Sociedad de Economía Política y Pensamiento Crítico de América Latina (SEPLA). Colaboradora del programa de radio Frecuencia Laboral: El Espacio donde los Trabajadores son la Noticia y del portal www.frecuencialaboral.com.

II.2. La lucha histórica de los trabajadores por la seguridad social.
II.2.a. El Partido Comunista Alemán y sus logros en la seguridad social.
II.2.b. La contribución del Partido Liberal Mexicano y de la Constitución Mexicana.
II.2.c. La Revolución Comunista en Rusia y la Seguridad Social.

(A manera de introducción del siguiente tema)

Imparte: Lic. en periodismo María de Lourdes Martínez González, Maestrante en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en la UACM, directora y conductora del programa de radio Frecuencia Laboral: El Espacio donde los Trabajadores son la Noticia y del portal www.frecuencialaboral.com.

II.3. El imperialismo y el origen de los seguros sociales.
II.3.a. Definición y objetivos de la seguridad social.
II.3.b. El neoimperialismo, las teorías de Beveridge, Heyssen y Ford y el sistema de seguridad social de reparto o solidario o el Estado de Bienestar.
II.3.c. Sistema de reparto y pensiones por edad avanzada y vejez.
II.3.d. El caso de México.

Imparte: Jesús Luna Arias, Lic. en derecho especializado en materia laboral y Lic. En Economía, colaborador voluntario del programa de radio Frecuencia Laboral: El Espacio donde los Trabajadores son la Noticia y del portal www.frecuencialaboral.com.

II.4. Reflexión y aportaciones de los participantes en el curso-taller

Debido a lo extenso del programa difundiremos el temario correspondiente
a cada sesión con toda oportunidad