Boletín
de prensa
Ciudad de México, 9 de
mayo de 2018
El
Gobierno de la Ciudad de México decreta la desaparición del festejo
del día de las Madres
"Ciudad
segura y amigable para mujeres y niñas" reza uno de los lemas
del gobierno de Miguel Ángel Mancera Espinosa. Además no
satisfechos con esto, sus funcionarios anuncian múltiples programas
de apoyo a mujeres trabajadoras que inauguran con alegatos de
inclusión y eliminación de la discriminación al sexo femenino.
Contrario a toda esta parafernalia discursiva, hoy nos encontramos
con un caso de exclusión del gobierno de la Ciudad de México (CDMX)
hacia sus propias trabajadoras.
Varias
de ellas recibirán este 10 de mayo sin salario y con la decisión de
hacer un ayuno colectivo para denunciarlo. En abril de este año, 22
integrantes de la Asamblea General de Trabajadores de la Ciudad de
México (grupo conformado por trabajador@s de la CDMX, que buscan
juntos defender sus derechos laborales) descubrieron que estaban
dados de baja de la nómina sin ninguna justificación, justo el 21
de marzo se habían movilizado para exigir que se cumplieran sus
derechos laborales plasmadas en la Constitución.
En
ese bloque de trabajadores agraviados hay 16 mujeres, de las cuales 2
están en proceso de operación, una con riesgo de dejar de caminar y
la otra con miomas y posibilidad de desangrarse, esto es alarmante
sobre todo porque se les ha retirado su seguro del ISSSTE, además la
mayoría son madres solteras. Asimismo, cabe mencionar el caso de una
compañera de la misma organización que no fue dada de baja, pero a
sus 6 meses de embarazo no le han querido dar el servicio médico que
le corresponde, a pesar de que le están descontando de su ínfimo
salario para ese servicio.
Cabe
aclarar que en los procesos electorales suelen suceder este tipo de
irregularidades consistentes en despidos injustificados y retención
de salario, lo que hace sospechar que, de ser una represalia ante la
exigencia de derechos laborales, es parte de una estrategia de
obtención de recursos que se destinan a campañas políticas.
Así,
muchas de estas madres pasarán el 10 de mayo con la incertidumbre
que se vive al no tener un sustento económico. Por eso, queremos
aprovechar esta fecha para denunciar con un ayuno de 8 mujeres
durante 12 horas, de 9 de la mañana a 9 de la noche, el doble
discurso del gobierno de la Ciudad de México, que por un lado inunda
la ciudad con mensajes rosas y demagogos de apoyo a las mujeres y por
el otro despoja a sus trabajadoras de los derechos más elementales y
las humilla con retención de salario por exigir sus derechos.
Así
mismo exigimos la presentación con vida de Mariela Vanessa Díaz
Valverde de 21 años, estudiante de segundo semestre en la Facultad
de Filosofía y Letras de la UNAM, quien fue vista por última vez el
27 de abril pasado en Iztapalapa y es hija de una compañera de esta
organización.
ASAMBLEA
GENERAL DE TRABAJAD@RES DEL GOBIERNO DE LA CDMX
NI
UNA LUCHA AISLADA MÁS
agt.gdf12@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario