COMUNICADO
URGENTE
¡REPUDIO
A LA REPRESION EN CIUDAD JUAREZ!
¡PRESENTACION
INMEDIATA Y LIBERTAD INCONDICIONAL A LOS DETENIDOS EN JUAREZ!
¡JUAREZ
NO ES CUARTEL, FUERA EJERCITO DE EL!
En
la tarde del martes 1 de noviembre la policía municipal en Ciudad
Juárez reprimió la manifestación que colocaba, en las vialidades
de esta Ciudad, cruces con los nombres de algunos de los más de
9000 asesinados bajo el gobierno de Calderón en Juárez.
El
operativo estuvo a cargo del secretario de Seguridad Pública, Julián
Leyzaola Pérez, y la directora de Tránsito, Maris Domínguez. Con
una movilización policiaca que trasladó a más de 50 unidades de
los Distritos Chihuahua, Babícora y Universidad, alrededor de cien
elementos portando metralletas se desplegaron para arrestar a los
manifestantes, detuvieron golpeando a 17 manifestantes entre ellos
varias mujeres y adultos mayores.
Por
la noche del martes quienes se manifestaban fuera de la agencia donde
estaban los detenidos también fueron reprimidos, deteniendo a 4
manifestantes más.
Los
detenidos son integrantes del Frente Plural Ciudadano de Ciudad
Juárez que se organiza y moviliza contra la militarización y del
Campamento de Indignados de Juárez, este acto represivo se suma al
asesinato del estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la
UNAM Carlos Sinuhé Cuevas, también luchador contra la
militarización.
Este
brutal ataque a los luchadores sociales de Juárez, es parte de la
política criminal y represiva implementada por el gobierno federal y
estatal, que, con la justificación de la llamada “guerra contra el
narcotráfico” es responsable de la muerte de más de 65000
personas y más de 25,000 desaparecidos, del recorte de las
libertades democráticas (como con las reformas a la Ley de Seguridad
Nacional), y de perseguir y encarcelar a los luchadores sociales,
como en Ciudad Juárez.
Repudiamos
enérgicamente la represión y exigimos la libertad inmediata e
incondicional de los compañeros. Llamamos a movilizarnos para frenar
el acoso a los integrantes del Frente Plural Ciudadano de Ciudad
Juárez. Convocamos a luchar por un gran movimiento contra la
militarización del país y para enfrentar la represión y la
persecución de los luchadores sociales.
Accion
urgente en solidaridad: Miercoles 2 de noviembre a las 14 horas,
frente a la Bolsa Mexicana de Valores, convocada por la Coordinadora
Metropolitana contra la Militarizacion, el Frente Plural Ciudadano y
otras organizaciones políticas, sociales y activistas.
¡Libertad
inmediata e incondicional de los detenidos en Ciudad Juárez!
¡Alto
a la persecución de luchadores sociales!
¡Presos
políticos Libertad!
¡Si
tocan a uno, nos tocan a todos!
Agrupación
estudiantil ContraCorriente, Agrupación de mujeres Pan y Rosas y
Liga de Trabajadores por el Socialismo
ACCION
URGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL
MIERCOLES
2 DE NOVIEMBRE 14 HS. BOLSA MEXICANA DE VALORES
ACCIÓN
MAÑANA 2 DE NOV POR DETENIDOS EN CD JUÁREZ: ACAMPADA BOLSA DE
VALORES
Publicado
el noviembre 2, 2011 por juareznoescuartel
Ciudad
de México a 1 de nov de 2011
Ante
la detención por parte de la Policía Municipal de los Indignadxs de
Cd. Juárez en la marcha !El luto no basta!, convocada a las 5:00 pm.
en el estacionamiento de Río Grande Malla con rumbo a la Plaza de
Armas, con el motivo de pegar “9000 cruces, representando los
asesinatos ocurridos desde el 2008″, en el marco de la jornada de
lucha “EL LUTO NO BASTA: JORNADAS DE CORAJE Y RESISTENCIA”,
Exigimos
la liberación inmediata de nuestros compañeros. A continuación
reproducimos la lista de algunos detenidos en la estación de Aldama
que nos enviaron desde Cd. Juárez:
Verónica
CAstillo,
Michel Barraza,
Fabio Ceballos
, Arturo Vázquez
Flores
, Arturo Vázquez Peral
, Thayset Pang,
Mercedez Sáenz,
Nahim Romero
, José Luis Rodriguez,
Juan Rodríguez
,
Pedro Mireles
, César Ochoa
, Joaquín Acosta
, Agustín
Ortega
, Gaby Ortíz
, Amanda Magallanes
, Jesús Jiménez,
Jazhiel Luévano,
Antonio Muñoz
, Irving Luévano
,
Emanuel Álvarez
, Daniel Delgadillo
, Armando González Bailón
,
Gero Fong
, Julián Contreras
Hacemos
manifiesto nuestro repudio a la represión de la acción convocada
para el día de hoy y la criminalización de la protesta en torno a
la violencia Cd. Juárez y los 9,000 muertos de la entidad
Convocamos
a manifestarnos y a convocar para el día de mañana 2 de nov a las
14:00 hrs. en la acampada de la Bolsa de Valores del movimiento de
los indignadxs en el Distrito Federal, a manifestarse en sus
localidades en repudio a estos acontecimientos y a adherise a este
pronunciamiento,
Coordinadora
Metropolitana contra la Militarización
(Activistas
independientes FFyL, Periódico El Comienzo, LTS-CC-Pan y Rosas,
Partido Obrero Socialista, Liga de Unidad Socialista, Liga Socialista
Revolucionaria)
Frente
Plural Ciudadano
Cauce
Ciudadano (Querétaro, Cd. Juárez, Edo. de México, Nuevo León)
Escuela
Latinoamericana para la actoría social de Juvenil Red de Cultura de
Paz
Espacio
Libre Independiente Marabunta A.C.
Centro
Cultural Comunitario La Roca
Colectivo
Aguantadoras en Acción
Colectivo
Fuerza Roca
Colectivo
los Alzados
El
Comité de Lucha de LA Universidad Autónoma Metropolitana -Unidad
Xochimilco (CLUAM-X)
Frente
en defensa de la Patria
Frente
División del Norte Fedin
Tribuno
Popular de la Facultad de Derecho de UNAM
El
comite de Lucha de Prepa 4 de la UNAM
Jose
Luis Hernandez Ayala (SME)
COMECOM
– Oaxaca
Familiares
de Emeterio Marino Cruz (Oaxaca)
Kerly
Cruz Franco (UABJO)
Fernando
Salazar Calderon (UABJO)
Luis
Angel Esperon Soria (UABJO)
Claudia
Itzel Herrera (UABJO)
---------------------------------------------------
ACCION
URGENTE EN CHIHUAHUA
El
martes 1 de noviembre compañer@s de Juárez fueron agredidos y
detenidos por la policía cuando se manifestaban pacíficamente
contra la guerra del gobierno que ha acarreado 50 mil muertos en todo
el país.
Mañana
martes 2 de noviembre a las 10 de la mañana frente al palacio de
gobierno en la ciudad de Chihuahua, protestaremos por este acto
represivo, que sólo aumenta la violencia de la que somos presas hace
cuatro años.
¡¡Libertad
inmediata a los compañer@s de Juárez!!
Kaminatas
Contra la Muerte.
---------------------------------------------------------------------------
Comunicado
de prensa. Favor de difundir.
Hoy
a las seis de la tarde efectivos de la Policía Municipal de Juárez
y de la Dirección de Vialidad, dirigidos por el Secretario de
Seguridad Pública, teniente coronel Julián Leyzaola reprimieron a
golpes una manifestación de jóvenes del Frente Plural Ciudadano que
conmemoraba a los caídos en esta “guerra” contra el crimen
organizado y protestaba contra la estrategia gubernamental para
llevarla a cabo. También fueron golpeados y despojados de sus
cámaras e instrumentos varios periodistas y reporteros gráficos.
Los
jóvenes se encontraban realizando pintas de cruces en la
intersección de las avenidas Triunfo de la República y Avenida
López Mateos, cuando fueron agredidos a golpes de macana y
puntapiés por los agentes de la policía y de tránsito. Luego diez
de los muchachos fueron esposados y conducidos a los separos de la
Policía Municipal donde permanecían todavía a las 7 de la tarde.
Por
desgracia este no es un hecho aislado: en las últimas semanas varios
jóvenes de diversas organizaciones sociales han sido detenidos por
elementos de la policía municipal de manera arbitraria. Por el sólo
hecho de ser jóvenes se les da el trato de “sospechosos”, se les
exige se identifiquen con la credencial de elector, así no tengan
aun 18 años y se les encarcela sin justificación alguna. El colmo
es que, incluso a quienes realizan trabajos de servicio social en
esta muy vulnerada comunidad se les agrede. Así sucedió con un
grupo de jóvenes de la Red de la Infancia que realizan jornadas
educativo-culturales con niños y padres de familia de las colonias
populares. A ellos se les detuvo y el camión que utilizan para
apoyar estas jornadas, permanece ilegalmente incautado por la policía
juarense
La
actitud de la policía y de teniente coronel Leyzaola es totalmente
ilegal y reprobable pues, por un lado, criminalizan las diversas
manifestaciones pacíficas de jóvenes que realizan acciones
constructivas o demandan el cambio de la fracasada estrategia para
detener el delito y por otro lado, son incapaces de acabar o siquiera
reducir de manera significativa la ola de crímenes y homicidios que
sigue azotando a esta frontera.
Tal
parece que las autoridades de Juárez está realizando una imitación,
mecánica, caricaturizada y patética de la estrategia “Cero
Tolerancia”, recién expuesta en esta frontera por el ex alcalde de
Nueva York, Rudolph Giuliani, sin tomar en cuenta que el problema
aquí no son las llamadas “ventanas rotas” o infracciones
menores, sino los asesinatos que rebasan ya los diez mil, o los
centenares de extorsiones y ataques a mano armada a la vida y al
patrimonio de la ciudadanía. Se organizan a nivel municipal y
estatal eventos para promover la llamada “cultura de la legalidad”,
y se insiste en respetar reglamentos y bandos municipales cuando las
grandes infracciones a la ley como los juvenicidios, los
feminicidios, las violaciones, las desapariciones forzadas, siguen
totalmente impunes.
Por
todo lo anterior, las organizaciones que suscribimos este documento
EXIGIMOS:
La
libertad inmediata de los jóvenes detenidos en la manifestación de
hoy en Ciudad Juárez.
La
devolución de los instrumentos de trabajo arrebatados a las y los
trabajadores de los medios de comunicación, asì como del camión de
la Red de Infancia.
El
fincamiento de responsabilidades por el abuso de autoridad cometido
por los agentes de la policía municipal y de vialidad, y de quienes
dirigieron el operativo.
Cese
a la criminalización y represión sistemática a las y los jóvenes.
Implementación
de una verdadera cultura de la legalidad comenzando con las
autoridades, las fuerzas policíacas y militares, que las haga
respetar las garantías individuales, acabar con la impunidad,
castigar a quienes son cómplices de los criminales y combatir a los
responsables de los delitos que más nos aquejan como comunidad:
feminicidios, juvenicidios, extorsiones, violaciones, secuestros,
asaltos a mano armada.
1
de noviembre de 2011-
Casa,
promoción juvenil, A.C.
Centro
de los Derechos Humanos de las Mujeres, (CEDHEM)
Centro
de Derechos Humanos Paso del Norte, A.C.
Centro
de Derechos del Migrante
CIMAC
Comisión
de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos (COSYDDHAC)
Comité
Médico Ciudadano
Comunidades
Eclesiales de Base de Ciudad Juárez
Consejo
Ciudadano para el Desarrollo Social
Contec,
Asesoría Técnica Comunitaria, A.C.
Educación
en Valores
El
Barzón, A.C.
Frente
Democrático Campesino
Grupo
de Mujeres Tonantzin
Justicia
para Nuestras Hijas
Movimiento
Ciudadano por la Paz y la Vida Digna.
Mujeres
por México en Chihuahua, A.C.
Mujeres
de Pacto
Organización
Popular Independiente
Pacto
por la Cultura
Plan
Estratégico de Juárez
Red
de Infancia de Ciudad Juàrez
Red
de Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos, A.C.
Red
Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez
Techo
Comunitario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario