Que se llevará a cabo este martes 27 de noviembre en la preparatoria del IEMS “Felipe Carrillo Puerto”, plantel Iztacalco, ubicada en la
calle de Oriente 137 número 39, a unos metros de la Calzada Ignacio
Zaragoza, en la Colonia Agrícola Oriental. C. P. 08500. El metro más
cercano es Agrícola Oriental.
El objetivo es
generar un espacio para compartir experiencias, necesidades,
perspectivas y recomendaciones para el trato hacia los estudiantes de
la comunidad sorda en el ámbito escolar y a las
personas sordas en
general.
El programa es el
siguiente:
09:50 Bienvenida (en
el Auditorio)
• Psic. Ana Laura
Figueroa Sangabriel
• Lic. Martha león
islas
• Grupo
coordinador: proyecto por la inclusión en el IEMSDF
10:00 Ponencias (en
el Auditorio)
• Audismo Lic.
Ernesto Escobedo. Activista por los derechos de las personas sordas y
creador del primer
Diccionario de LSM de la Ciudad de México.
• El Diccionario
de la LSM de la Ciudad de México Lic. Ernesto Escobedo.
• Compartiendo
experiencias de vida: mirada desde la comunidad sorda. Oscar Ochoa
Guzmán, estudiante
del IEMSDF Plantel Felipe Carrillo Puerto
12:00 Mesa (en la
Sala de Juntas)
• Poner en común:
Entre sordos y oyentes, la diversidad como aprendizaje.
Grupo coordinador
del proyecto: “Modelo de inclusión educativa en el nivel medio
En la preparatoria "Felipe Carrillo Puerto" (Iztacalco), ubicado en la calle Oriente 237 número 21, en la Colonia Agrícola Oriental, en la Delegación Iztacalco, Distrito Federal, los trabajadores solicitamos una atención urgente hace más de dos meses por el daño y la oscilación que presentan dos muros perimetrales ubicados entre los edificios “A” y “D” de nuestro plantel, ya que ambos muros, por tener además una altura considerable representan un riesgo muy fuerte para la seguridad de la comunidad estudiantil y trabajadora:
A CONTINUACIÓN, TRANSCRIBIMOS EL REPORTE QUE LA COMPAÑERA MARY ROSAS HERNÁNDEZ NOS HACE CON RESPECTO AL SEGUIMIENTO QUE LE HA DADO ELLA AL ASUNTO EN LA DELEGACIÓN IZTACALCO:
"Les informo que el pasado viernes 15 de
junio, acudí a la Delegación Iztacalco para solicitar por escrito
el dictamen de la barda dañada que habían entregado en la
Coordinación del Plantel. Primero pasé con el Lic. Ponce de León
quién me mandó el correo abajo anexado."
A raíz de nuestras gestiones y de los videos que recopilamos trabajadores y estudiantes se ordenó este viernes que se hicieran las gestiones necesarias para
reforzar la barda antes mencionada.
Saludos a todos.
De: Ruben Ponce de Leon
Para: Mary Rosas Hernández
Enviado: Jueves, 14 de junio, 2012
10:49:25
Asunto: Re: Solicitud a la Delegación
Iztacalco
Muy buenos días, solamente para
confirmar. Tengo reportes que personal de la Subdirección de
Protección Civil, informó: "PROTECCION CIVIL INFORMA QUE
DERIVADO DE LA REVISION AL INMUEBLE Y DE LAS CARACTERISTICAS QUE SE
OBSERVARON Y DE ACUERDO A LAS CONDICIONES ACTUALES EN QUE SE ENCONTRO
LA EDIFICACION LA CONSTRUCCION SI PRESENTA PROBLEMAS DE CARACTER
ESTRUCTURAL, SE CONSIDERA DE ALTO RIESGO YA QUE HAY DESPRENDIMIENTO
DE MATERIALES CONSTRUCTIVOS Y SE RECOMIENDA SE REALICEN TRABAJOS
ESPECIALIZADOS CON UN D.R.O. PARA QUE EMITA UN DICTAMEN ESTRUCTURAL
DE TODO EL INMUEBLE Y ASI PODER TOMAR LAS MEDIDAS PERINENTES PARA
EVITAR EL DETERIORO DEL EDIFICIO"
TRANSCRIBIMOS OFICIO QUE LOS TRABAJADORES ENTREGAMOS A LAS AUTORIDADES DEL IEMSDF Y DE LA DELEGACIÓN A TAN SÓLO UNAS HORAS DEL TEMBLOR DEL 11 DE ABRIL DEL 2012.
ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE EL COORDINADOR DEL PLANTEL A LA FECHA NOS HA DICHO QUE "NO HAY RIESGO ALGUNO"
DR.
JOSÉ DE JESUS BAZAN LEVY
DIRECTOR
GENERAL DEL IEMS DF
ATENCIÓN:
LIC. MARIA DEL PILAR CARRIZOSA CELIS,
CENTRO
DE SERVICIOS Y ATENCIÓN CIUDADANA
DE
LA DELEGACIÓN IZTACALCO.
ASUNTO:
RIESGO PARA LA COMUNIDAD DEL PLANTEL IZTACALCO
P
R E S E N T E
Los
suscritos, trabajadores del plantel Felipe Carrillo Puerto
(Iztacalco), ubicado en la calle Oriente 237 número 21, en la
Colonia Agrícola Oriental, ubicado entre Calzada Ignacio Zaragoza y
Sur 4, en la Delegación Iztacalco, Distrito Federal, C. P. 08500,
solicitamos atención
urgente
al daño que presentan dos muros perimetrales ubicados entre los
edificios “A” y “D” de nuestro plantel, ya que ambos muros,
que además tienen una altura considerable representan un riesgo muy
fuerte para la seguridad de la comunidad estudiantil y trabajadora.
Para
detallar un poco más el problema, presentamos a ustedes imágenes de
los muros en comento. IMAGEN
1:
Muro
blanco que de precipitarse caería sobre los que intentaran salir del
plantel
IMAGEN 2:
En
esta foto se puede ver claramente la serie de grietas que han
aparecido en lo que era la unión de ambos muros. ACTUALMENTE AMBOS
SE MUEVEN.
IMAGEN 3:
Aquí
podemos apreciar perfectamente no sólo las grietas mencionadas, sino
la gran altura del muro perimetral.
IMÁGENES 4 Y 5:
Se
observa el riesgo de que el muro de color rojo se precipite sobre el
Edificio A, que alberga cubículos, la biblioteca del plantel y el
estacionamiento.
IMAGEN 6:
Como
se puede observar en esta imagen del plantel en donde hemos detallado
la ubicación de los muros mencionados (marcados en rojo), en caso de
un nuevo temblor los muros pueden no sólo afectar el edificio A,
sino
precipitarse
sobre aquéllos estudiantes y trabajadores que intentaran salir a la
calle (Oriente 237) por la única via posible (marcada con amarillo).
Las
fallas mencionadas ocasionan una gran movilidad de ambos muros ante
la presencia de temblores e inclusive de corrientes de aire, como lo
pueden constatar ustedes en los videos que anexamos al presente,
grabados exactamente a la hora del temblor presentado hoy mismo a las
17:55 horas.
Es de vital importancia
que a la brevedad se atienda esta situación.
No está de más recordar
que es obligación no sólo de la comunidad sino de las propias
autoridades observar los preceptos legales sobre seguridad en las
instalaciones de su establecimiento, y adoptar las medidas adecuadas
para prevenir lamentables accidentes.
En
ese sentido, el presente tiene también por objetivo denunciar la
falta de sensibilidad e ineficiencia que el Subdirector de
Coordinación del Plantel, Rufino Trinidad Velasco, ha demostrado
ante esta situación, la cual detallamos a continuación:
Como
es de conocimiento público, el pasado 20 de marzo se registró un
temblor en la Ciudad de México de 7.6 grados en la escala de
Ritchter a las 12 horas con 2 minutos del día. Tanto la comunidad
estudiantil como los propios trabajadores siempre nos hemos
caracterizado por cumplir las reglas básicas de protección civil
para afrontar estos acontecimientos naturales con responsabilidad y
eficacia. Sin embargo, dicho evento, en esta ocasión, fue vivido de
una manera bastante atípica en nuestro plantel.
Es
necesario recordar que en diez años en la Ciudad de México, no
había temblado de esta forma tan fuerte y por consiguiente, todos
los compañeros querían saber sobre sus seres queridos. Como
sabemos, todas las líneas de comunicación estaban cortadas y la
única opción era retirarnos del plantel para reencontrarnos con
nuestros familiares -como sucedió en otros planteles y en otros
edificios del GDF-. El subcoordinador, Rufino Trinidad Velasco,
dubitativo, únicamente permitió la salida a los compañeros que
tuvieran hijos -decisión tomada a partir de la presión ejercida por
los mismos trabajadores-.
Ante
tanta indecisión, se interrogó al subcoordinador para saber lo que
procedía. Él comentó al respecto que seguramente en un “rato”
más, la dirección académica nos daría la salida al resto de los
compañeros, puesto que, él sólo esperaba indicaciones del IEMS y
de la visita de algunos elementos de protección civil. Aquí cabe
aclarar que fue en ese momento que la escuela sufrió los daños
mencionados en ambas bardas. No obstante, en repetidas ocasiones
tratamos de buscar al subcoordinador para que aclarara el plan de
acción. Sorprendentemente, él respondía con evasivas y
monosílabos. Por lo tanto, se generó aún más incertidumbre entre
los trabajadores y estudiantes, las labores académicas se truncaron,
pues más de la mitad de los Dócentes Tutores Investigadores ya se
habían ido y muchos estudiantes también se habían retirado. El
mensaje por parte de la autoridad nunca fue claro.
Por
último, alrededor de las 6 de la tarde un grupo de profesores
insistimos en que el Subdirector de Coordinación tomara alguna
decisión que permitiera resolver la situación en el plantel. Fue
así que ante la presión ejercida nuevamente por los maestros por
fin autorizó la salida.
Es
evidente la total incapacidad, ineptitud e inexperiencia de una
figura de autoridad, en este caso, la del subcoordinador del plantel.
Indudablemente, una comunidad de estudiantes y de trabajadores no
puede estar a la venia de una persona con tantas carencias e
inexperta, que no toma y no asume decisiones ni responsabilidades.
Más aún, es importante señalar que a pesar de que con el temblor
de hoy se ha agudizado el peligro para el pasillo de salida principal
del plantel, el área de biblioteca y por lo menos cuatro cubículos
en donde trabajan profesores y alumnos, al día de hoy el
subcoordinador continúa sin actuar de una manera responsable al
respecto, a tal punto que de nueva cuenta gracias a la insistencia de
los trabajadores, se consiguió que el coordinador cambiara a cuatro
profesores temporalmente de cubículo pero sin que se les permitiera
mover sus propias herramientas de trabajo,
Ante
la situación descrita, solicitamos se atiendan los siguientes puntos
concretos:
La
atención urgente a la situación de riesgo generada por los
multicitados muros, a través de una opinión profesional que decida
demolerlos o reforzarlos a la mayor brevedad posible para que no
implique un peligro para la comunidad.
Tener
por presentada denuncia por la actitud insensible y poco profesional
del Subdirector de Coordinación del Plantel, Rufino Trinidad
Velasco.
Permitir
que los profesores que apenas el día de hoy tuvieron la oportunidad
de cambiar de cubículo, puedan también tener el apoyo para mover
sus herramientas de trabajo, incluyendo el equipo de cómputo, para
trabajar en un espacio seguro para todos.
Mencionamos
por último, que la parte que tradicionalmente ha sido la más
consultada del acervo de la biblioteca ha sido cerrada al público y
al personal en aras de salvaguardar su integridad,
lo que dificultará en los próximos días la actividad académica
hasta que no se tenga una solución integral al problema.
Por
todo lo anterior, comprenderán ustedes que la comunidad del plantel
considera que es urgente resolver con seriedad, oportunidad e
inmediatez la serie de situaciones que le exponemos.
Atentamente:
Trabajadores
del Plantel Felipe Carrillo Puerto (Iztacalco)
C.
c. p. Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de
Educación Media Superior (SUTIEMS)