FESTIVAL MUSICAL NAVIDEÑO
EN APOYO A LOS 14 PRESOS
POR HECHOS DEL 1º DE DICIEMBRE:
El Círculo de Reflexión y
Participación Ciudadana Camellón por la IV República y Morena
Cultura, invitan al festival navideño en apoyo a los presos del
primero de diciembre Voces contra la Represión, con la participación
de: Eddy y los Grasos, Polka Madre, El Héctor, Marcela Ortiz,
Anaelia, Cinthia Martínez, Ric Ozomatzinboy, y los que se agreguen.
Domingo 16 de diciembre, 12:30 horas, en el camellón de Plutarco
Elías Calles y Municipio Libre, cerca del Metro Portales.
Marcela y Humberto Sánchez
HUELGA DE HAMBRE INICIAL DE 24 HORAS
DE 13 DE LOS
AÚN PRESOS
POR HECHOS DEL 1º DE DICIEMBRE:
Podría escalar el ayuno de 24 horas
que empiezan hoy para exigir su libertad: la defensa
La juez los identificó en un video
borroso, señalan
Tienen 15 días para presentar pruebas
de inocencia
Domingo 16 de diciembre de 2012, p. 5
Integrantes de la Liga de Abogados
Primero de Diciembre, quienes encabezan la defensa jurídica de la
mayoría de los 14 que aún permanecen detenidos tras los disturbios
del pasado primero de diciembre, señalaron que la decisión de los
13 hombres internos en el Reclusorio Norte de iniciar este domingo un
ayuno de 24 horas podría escalar a una huelga de hambre.
En conferencia de prensa, indicaron que
la demanda de los internos es que se otorgue su inmediata libertad y
se derogue el delito de ataques a la paz pública, por lo que
aseguraron que cuentan con todo el apoyo legal y familiar para
empezar esta protesta.
En tanto, parientes de los detenidos
que permanecen en plantón en las inmediaciones del penal anunciaron
que se sumará al ayuno Alicia Anaya, esposa de Jorge Dionisio
Barrera Jiménez, en solidaridad con los 13 presos.
La defensa agregó que mantendrán un
seguimiento de los 14 casos, luego de denunciar que la juez 47 de lo
penal, María del Carmen Patricia Mora Brito, no realizó los
peritajes necesarios para identificar correctamente a los presuntos
responsables de los disturbios en la capital del país.
Sergio Soto e Itzi Hurtado, abogados de
la liga, informaron que cuentan con 15 días para seguir presentando
pruebas de la inocencia de sus representados, luego de que la juez
dictara auto de formal prisión contra 13 hombres, tomando como
prueba contundente un video presentado por la Secretaría de
Seguridad Pública del Distrito Federal, que afirma que nuestros
representados estaban entre los agresores.
Luego de ratificar el plan de acción
anunciado la víspera por la coordinadora 1DMx, y que convoca para
hoy a una marcha por la libertad de los presos en la capital del
país, puntualizaron que las violaciones a los derechos de los
detenidos no se limitó a un arresto ilegal y arbitrario.
Durante la integración de la
averigüación y al dictar auto de formal prisión –indicó– se
ha incurrido en “diversas irregularidades al debido proceso, pues
la juez Mora no es perito en explorometría facial con especialidad
en identidad humana para determinar si las imágenes –muchas de
ellas borrosas– que se aprecian en el video corresponden
efectivamente a los detenidos”, aseguró Soto.
Destacó que también buscarán
interponer un amparo indirecto ante el Poder Judicial Federal para
que se analice la inconstitucionalidad del artículo 362 del Código
Penal capitalino, sin que esta medida –afirmó– se contraponga
con la decisión de acudir ante la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal para exigir la derogación del delito de ataques a la paz
pública.
En la conferencia, Ángelica Rojas
Gómez, madre de Carlos Miguel Ángel García Rojas, detenido desde
el pasado primero de diciembre, demandó la libertad inmediata de su
hijo y de las otras 12 personas que continúan en prisión; destacó
que Carlos se sumará al ayuno porque se trata de una prisión
injusta. Ellos no estaban haciendo ningún desmán ni destrozo, y hoy
se encuentran en la cárcel pagando un delito que no han cometido.
Soto agregó que para alcanzar la
libertad inmediata de los detenidos es necesario que el jefe de
Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se desista de
la acción penal, porque es doctor en leyes, fue procurador de
justicia en la capital del país y sabe que esto es una detención
ilegal, y que su solución demanda voluntad política y jurídica.
En tanto, el vocero de la liga, Juan de
Dios Hernández Monge, dijo que continuará la lucha por la vía
jurídica para lograr que 13 de los 14 presos por los disturbios del
pasado 1º de diciembre obtengan su libertad.
Al participar en un foro organizado en
la Universidad Autónoma de Querétaro explicó que además de
solicitar el sobreseimiento de la causa penal y civil con la que
están acusados los detenidos, también se ha solicitado la amnistía
para ellos, pues advirtió que no vamos a desistir hasta que se tenga
a los presos en la calle.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario