HOY, 30 DE NOVIEMBRE, CALDERÓN PROMULGÓ REFORMA "LABORAL" NEOESCLAVISTA Y NEOCOLONIALISTA


Por Edgar García

Hoy, 30 de noviembre del 2012, a unas horas de largarse y para recordarnos cuánto nos puede joder a los trabajadores, Felipe Calderón publica en el Diario Oficial de la Federación la Reforma Patronal (mal llamada Laboral), la cual surte efecto a partir de un día después de la publicación y que perjudica a millones de mexicanos.

Les ofrecemos para su conocimiento la Reforma Patronal impulsada por Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón y aprobada ya por diputados y senadores, gracias a nuestra falta de capacidad de resistencia pacífica a través de una organización celular autogestiva en nuestro trabajo, nuestra escuela, nuestro barrio, colonia o edificio.


TIPO TEXTO:



VERSIÓN ORIGINAL (EN PDF)


Como ha dicho la Coordinadora Sindical Independiente y Democrática (COSID), es ahora el tiempo para la verdadera organización de resistencia pacífica para resistir a las Reformas que están y estarán impulsando el PRI, el PAN, el Partido Verde, el PANAL y los chuchos del PRD

De la resistencia civil que hagamos en contra de las Reformas actuales y pendientes (de PEMEX, del IVA en alimentos y medicinas, etcétera) depende mantener conquistas que se ganaron con más de un millón de muertos de nuestros abuelos en la Revolución Mexicana.

Consideramos además que de la defensa organizada que hagamos de los Contratos Colectivos de Trabajo existentes (para aquéllos que contamos con un CCT vigente), depende la estabilidad laboral de aquéllos trabajadores que "sienten" que la “Reforma Laboral” no los va a alcanzar, ya que existe la clara posibilidad de despedirnos y volvernos a contratar, ahora,  bajo la nueva Ley Federal del Trabajo. Si no, al tiempo.

Si quieres saber en qué te afectaba la nueva Ley desde que la propuso Calderón el Primero de Septiembre del 2012 (hubieron pocos cambios con la que se promulga hoy), puedes consultar la siguiente página, que hemos estado conformando y publicando desde hace meses:


Los cambios que senadores y diputados hicieron a la propuesta de Calderón no fueron muchos, casi es la misma injusticia, y se impone a partir de ahora la necesidad de realizar un nuevo comparativo pormenorizado hecho por los trabajadores organizados y por abogados laboralistas honestos acerca de los derechos que esta nueva Ley Federal del Trabajo suprime.

Una marcha no es suficiente, necesitamos organizarnos con los cercanos. AHORA. Vienen en días y meses próximos, más agravios a los mexicanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario