ESTE 25 DE NOVIEMBRE, CONMEMORACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Los compañeros Claudia Tonantzin Larrainzar, Raúl Isidro Luna y Alfredo Juárez, secretarios del SUTIEMS, aprovecharon el día de ayer para recordarnos a los trabajadores de las prepas del D. F. y a todos en general la conmemoración el día de hoy, 25 de noviembre del 2012, del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujeres.

Compañeras de la Alianza de Mujeres Trabajadoras convocan el día de hoy a una Feria de Información y Servicios sobre la Violencia hacia las Mujeres en el Jardín Hidalgo, en el centro de la Delegación Coyoacán y por otra parte, diferentes organizaciones convocan a una Jornada político-cultural y una marcha del Monumento a la Madre al Palacio de Bellas Artes.

La fecha específica de este día en México sirve para concientizarnos acerca de la violencia que en contra de las mujeres ha sido ejercida en nuestro país.

Internacionalmente, el 25 de noviembre surgió de la conmemoración del asesinato perpetrado en contra de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal por oponerse al gobierno del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo en 1960. La movilización popular en República Dominicana permitió combatir a dicha dictadura y para 1962 se llevaron a cabo elecciones en ese país. Al propio Rafael Leónidas Trujillo se le atribuyen alrededor de 50,000 muertes.

Al respecto, les hacemos llegar los carteles alusivos de las actividades mencionadas en la Ciudad de México y los enlaces de dos películas que recuerdan la lucha de las hermanas Mirabal en República Dominicana: "En el Tiempo de las Mariposas y "Trópico de Sangre". Les prevenimos que las escenas son fuertes, ya que la dictadura de Trujillo ejerció una represión sin límites en ese país. Como ya lo mencionamos, la movilización popular, entre otros factores, permitió terminar con gobiernos dictatoriales que a semejanza de Porfirio Díaz en México, fueron sirvientes de una élite corrupta lidereada por Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario