Por Alberto Rodríguez Torres,
Secretario General del
Sindicato de la Unión de Trabajadores del
Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal
Este próximo 5 de junio
de 2018 estallará la huelga en las 20 preparatorias del Instituto de
Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México, en caso de
no responder positivamente la institución, a la demanda de los
trabajadores de un incremento salarial de 19%.
Las preparatorias del
IEMS así como la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, son
instituciones educativas que nacieron al amparo del gobierno de
Andrés Manuel López Obrador. En el momento actual sufren el acoso
presupuestal producto de varios subejercicios, el último por 30
millones de pesos en 2017, y de una reducción del mismo monto para
el año en curso.
El impacto de estas
reducciones se ha propagado en todos los ámbitos de la institución:
el deterioro de la infraestructura escolar, la reducción de becas,
la falta de plazas, la persistencia de fórmulas laborales
irregulares y el deterioro de los salarios de los trabajadores.
El sindicato emplazante,
el Sutiems, se presentó a la primera audiencia de conciliación el
pasado 24 de mayo, sin que la patronal haya definido una propuesta de
incremento. El encuentro tuvo un contexto enrarecido por la decisión
impulsiva de la directora general, Dinorah Pizano de recortar el
semestre en tres semanas para enfrentar la eventualidad del
estallamiento de la huelga. Esta decisión ha concitado un rechazo
general de maestros y estudiantes.
En un acto posterior, el
sindicato presentó una propuesta a la otrora Oficialía Mayor, hoy
Secretaría de Capital Humano, con un análisis detallado de las
necesidades presupuestales que tiene el Instituto, la autoridad de la
Secretaría ofreció revisar el documento y responder a él antes de
la siguiente reunión conciliatoria.
El ánimo de los
trabajadores es fuerte y está atento a un ofrecimiento digno y a la
solución de un pliego complementario de demandas entre cuyos puntos
se encuentran la basificación de los profesores de la modalidad
semiescolar y de las trabajadoras de intendencia, el incremento de
becas y la asignación de presupuesto adicional para atender el
deterioro de la infraestructura.
En caso de no estar a la
altura de las necesidades el ofrecimiento patronal, seguramente el
martes 5 de junio a las 6 horas se colocarán las banderas rojinegras
en cada una de las instalaciones del instituto.
El pliego petitorio
incluye las siguientes demandas:
1. Recuperación salarial
del 19%.
2. Integración salarial
del 100%.
3. Bono alimentario para
trabajadores administrativos.
4. Respeto a la
titularidad del SUTIEMS.
5. Basificación
inmediata a trabajadoras de intendencia, docentes de semiescolar y
cultura náhuatl.
6. Asignación de plazas
a docentes interinos.
7. Creación de plazas
docentes, administrativas y médicas requeridas, principalmente para
los nuevos planteles.
8. Convocatoria de
vacantes administrativas congeladas por el IEMS.
9. Reinstalación
inmediata de 59 trabajadoras -más una- de intendencia despedidas.
10. No a las
restricciones a los estudiantes para obtener la beca IEMS.
11. Por la defensa del
modelo educativo y la integración a la UACM.
12. Ampliación del
presupuesto del IEMS de acuerdo a su crecimiento.
13. Pago de laudos de
antigüedad y vales de 2008.
14. Cumplimiento de los
acuerdos de levantamiento de Huelga del 2017.
15. Construcción del
Plantel Iztapalapa IV, equipamiento de los tres nuevos planteles:
Venustiano Carranza, lztapalapa III y Álvaro Obregón II, así como
instalaciones nuevas para oficinas centrales del IEMS.
16. Mantenimiento de toda
la infraestructura del IEMS y reparación de daños en planteles
causados por el sismo del 19S.
“Por Educación y
Trabajo Dignos”
SUTIEMS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario