Forum
en Línea 228
Del 16 al 31 de octubre
de 2011
Eduardo
Camacho Hernández
forum@forumenlinea.com
“En
una muestra más de la política de protección indebida y cómplice
de su gobierno hacia la empresa Grupo México, responsable directa de
la tragedia de Pasta de Conchos donde perdieron la vida 65 compañeros
trabajadores el 19 de febrero de 2006, el presidente Felipe Calderón
declaró que no es posible intentar el rescate de los cuerpos de 63
mineros que todavía están abandonados en el fondo de la mina de
carbón, sin que se les dé digna sepultura”, denunció el jueves
20 el Sindicato Nacional de Mineros.
Explica
que lo anterior fue lo que respondió al senador panista Ricardo
García Cervantes, quien por escrito le turnó una pregunta al
respecto el martes 17, cuando se le hicieron planteamientos
senatoriales a Calderón en torno a su V Informe de Gobierno. Dijo el
gobernante que “en virtud de un dictamen técnico de expertos
realizado el 5 de octubre de 2007 –cuya existencia real nadie
comprobó– las condiciones de la mina no permiten la entrada de
rescatistas sin peligro para su seguridad o integridad física”.
Con
lo anterior, explica el sindicato, cerró la perspectiva de un
rescate durante su gobierno, adoptando los argumentos que ha
planteado la Secretaría del Trabajo y Previsión Social encabezada
por Javier Lozano Alarcón, siempre en protección al Grupo México
de Germán Feliciano Larrea Mota Velasco.
Para
el Sindicato Nacional de Mineros, que dirige Napoleón Gómez
Urrutia, Calderón sólo ratificó el encubrimiento de su gobierno, y
del anterior de Vicente Fox, a la empresa Grupo México de Germán
Larrea, para impedir que se conozcan las causas de “la negligencia
criminal y la irresponsabilidad” de esa empresa que condujeron al
“homicidio industrial”, aunque sus datos básicos ya se conocen.
La intención del gobierno de Calderón Hinojosa, en su protección a
Grupo México, también es para “negar a las viudas y familiares de
los mineros fallecidos la justa indemnización a que tienen derecho”.
Anuncia
el sindicato que “Con y sin Calderón, con su opinión o contra su
opinión”, la organización sindical y las viudas y familiares de
quienes perdieron la vida el 19 de febrero de 2006 “intentaremos
siempre el rescate de los cuerpos de los caídos en esa explosión y
no descansaremos hasta lograrlo”.
Recuerda
que ya las viudas y familiares de Pasta de Conchos iniciaron en
septiembre de 2008 el rescate de los cuerpos, debidamente asesorados
y apoyados por los mineros, y no hubo indicio alguno de la
inseguridad que el gobierno alega en que se encuentra la mina, ya que
no está en producción, y sólo cuando se trabaja intensamente para
extraer el carbón se produce el letal gas metano que por falta de
medidas de seguridad de Grupo México provocó la explosión de
febrero de 2006. El Ejército y la policía evacuaron a los
rescatistas y viudas en esa ocasión, cuando estaban ya a sólo 15
metros de los cuerpos.
Contrasta
una vez más la postura del gobierno de Calderón con la del gobierno
de Chile que en una mina más profunda en San José de Copiapó, a
más de 700 metros abajo del nivel del suelo, y en terreno duro y
rocoso, logró el rescate de 33 mineros atrapados allá, después de
69 días de encierro, cuando en Pasta de Conchos, a sólo 120 metros
de profundidad y en un terreno suave, tanto gobierno como Grupo
México decidieron cerrar la mina a los cinco escasos días de
ocurrida la explosión y abandonaron a su suerte a los mineros del
carbón que allí estaban atrapados, condenando a muerte a los que
presumiblemente estuvieran con vida, en tanto que en Chile fueron
detectados vivos hasta los 17 días de estar atrapados y se inició
la tarea de rescate de casi dos meses que a la postre resultó
exitosa, detalla el comunicado sindical.
Y
advierte: “Con y sin Calderón, los mineros rescataremos los
cuerpos de los 63 compañeros fallecidos en febrero de 2006. Nos
apoya una parte mayoritaria de la sociedad y de la opinión pública,
así como las federaciones y organizaciones internacionales de
trabajadores que están enteradas del conflicto en que hemos vivido
desde entonces hasta nuestros días”.
Concluye
el Sindicato Nacional de Mineros que “Grupo México, Germán
Larrea, Xavier García de Quevedo y todos los directivos de esa
empresa tienen las manos y la conciencia manchadas de sangre minera.
Los trabajadores mineros de México y del mundo no permitiremos que
esa empresa y sus directivos se mantengan en la impunidad en la que
han estado hasta hoy”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario