Andrés
Manuel López Obrador en Youtube y Peña Nieto en Facebook, seguidos
de Josefina Vázquez Mota, Cordero y Santiago Creel en Twitter, son
los candidatos con más seguidores en Internet, de acuerdo con el
artículo publicado por The Economist (traducido) que reproducimos aquí:
http://lahormigadelabase.blogspot.com/2011/12/de-los-candidatos-el-mas-popular-en-las.html
Hay que ser muy claro y aclarar que pensar
en el proceso electoral es SÓLO COYUNTURAL, no implica para nada el
VERDADERO CAMBIO A LARGO PLAZO y no debemos de olvidar que ese cambio
por supuesto no va a venir sólo de tachar un papel para elegir a un
administrador del país. Esto debe de quedar muy claro cuando
hablamos de procesos electorales.
Con
esta acalaración , les mostramos la siguiente imagen, bajada del
sitio del Observatorio Electoral 2012 de la UNAM:
http://info7.juridicas.unam.mx/Electoral2012Mx/,
la información se genera diariamente. Observen las estadísticas que
aparecieron al día de ayer, 23 de diciembre del 2011, con respecto a
la cantidad de suscriptores de cada candidato:
¿Qué es el Observatorio Electoral 2012 o 2.012?
Es un
instrumento creado por la UNAM. Al respecto, la Universidad menciona
que: “Es un portal de acceso a la
información que generen los aspirantes presidenciales en Internet,
redes sociales, Web 2.0 y más, con miras a la elección de 2012.”
Es una ventana de carácter
académico que ofrecerá un punto de enlace actualizado de su
actividad en Internet. Su objetivo es dar seguimiento al uso de las
tecnologías de la información y comunicación en la realización de
las estrategias y campañas electorales.”
Para
consultar más sobre este instrumento, pueden dar clic aquí:
http://info7.juridicas.unam.mx/Electoral2012Mx/presentacion.htm
o para observarlo directamente, sólo tienen que seguir el siguiente
enlace: http://info7.juridicas.unam.mx/Electoral2012Mx/.
Adicionalmente,
les presentamos lo que el Observador mostraba el día de ayer, 23 de
diciembre, acerca de la presencia de los candidatos en Internet:
¿Qué tan representativo de los mexicanos es su actividad en Internet?
Actualmente, la presencia de Internet es cada vez mayor, pero no hay que olvidar que en 2006, sólo uno de cada diez hogares en México tenía acceso a Internet, y actualmente, sólo dos de cada diez hogares cuenta con esa posibilidad, de acuerdo al Inegi. De hecho, de acuerdo al sitio de la UNAM que ya referimos, actualmente 34.9 millones de mexicanos tienen acceso a Internet:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario