El comisionado pasa fines
de semana en la casa de Valle de Bravo de uno de ellos
Contratos de Cofetel
benefician a dos amigos de Mony de Swaan
Se enredan el titular de
Cofetel y Peter Bauer en la explicación sobre el disfrute del
inmueble
Denuncian que la comisión
pagó $600 mil por un promocional que no cuesta más de 150 mil
Mony de Swaan, presidente
de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel)Foto Notimex
Miriam Posada y Reuters
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de
diciembre de 2011, p. 20
El presidente de la
Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan,
otorgó contratos por aproximadamente 200 mil dólares a dos amigos
para hacer trabajos de relaciones públicas y asuntos legales. No hay
evidencia de que el comisionado haya recibido beneficios económicos,
pero el funcionario admitió que firmó contratos a favor del
consejero externo Pablo Héctor Ojeda y el abogado Peter Bauer, de la
agencia de relaciones públicas Estrategia Total, quienes son sus
amigos, sin que a su decir eso implique conflicto de intereses ya que
se siguieron los procedimientos establecidos en el Comité de
Adquisiciones de la Cofetel.
El viernes pasado la
agencia Reuters dio a conocer que además de los contratos, Mony de
Swaan pasa fines de semana en una casa de Valle de Bravo propiedad de
Bauer. En principio Bauer señaló que no había documentos de por
medio en ese trato ya que consiste en un asunto de confianza mutua,
pero después el comisionado justificó que tiene un contrato de
renta de esa propiedad y 18 cheques y depósitos que demuestran que
soy inquilino de la misma.
La Coordinación General
de Administración de la Cofetel enlistó los contratos en cuestión
en la página de Internet, sin embargo Bauer tiene otros contratos
con la Cofetel que no han sido reportados por la Coordinación y que
están a nombre de la empresa Get Digital, creada en 2010 ,que se
encargó de producir el promocional de Mi Cofetel, la página de
quejas en contra de operadores del sector, que a decir de proveedores
afectados por las decisiones de Mony de Swaan, debió costar entre
150 mil y 200 mil pesos, pero el regulador pagó alrededor de 600 mil
pesos.
Hacen labores que puede
realizar Comunicación Social
Este trabajo fue
encargado por la Coordinación General de Organización y Tecnologías
de Información y Comunicaciones que encabeza Fernando Cantú Díaz,
quien junto con Mony de Swaan presentó el video en la Megapantalla
del Museo del Papalote como parte de la presentación oficial del
portal de MiCofetel.
El contrato otorgado a
Pablo Héctor Ojeda Cárdenas es el CFT/CGA/CGCJ/AD/037/11, fue para
prestar servicios de asesoría y consultoría especializada en
derecho constitucional y administrativo, se firmó el 15 de agosto de
2011 y estuvo vigente de esa fecha al 15 de septiembre del mismo año,
trabajo por el que cobró un millón 229 mil 600 pesos que fueron
pagados por la Coordinación General de Consultoría Jurídica.
El contrato celebrado con
asesoría Estrategia Total es el CFT/CGA/CGCS/AD/034/11 para
servicios especializados en materia de comunicación estratégica que
operó del 4 de agosto al 30 de noviembre pasado y por el que la
Cofetel pagó un millón 670 mil 400 pesos.
El trabajo de Estrategia
Total consistió en elaborar una estrategia de comunicación y
relaciones públicas a pesar de que la Cofetel tiene su propia área
de comunicación social que hace labores de relaciones con medios,
difusión de información y promoción del órgano, así como de
seguimiento de la información y organización de eventos, de tal
forma que con la contratación de Estrategia Total se duplicaron
funciones.
Estrategia Total se
promociona como la cabeza de un grupo de consultoría integrado
también por Primer Círculo, una consultoría enfocada a gestión
pública estatal; y por GET Digital, dedicada a consultoría y
estrategias Web y 2.0. Su especialidad son las relaciones públicas,
comunicación estratégica, relación con medios de comunicación,
relaciones gubernamentales, seguimiento legislativo, asuntos
regulatorios, asuntos públicos, manejo de crisis y relaciones
comunitarias.
Primer Círculo se dedica
a comunicación social estratégica, consultoría en políticas
públicas, gestión pública estatal e innovación gubernamental.Y
GET Digital a la comunicación digital, estrategias de alineación
off y online, redes sociales, nuevos medios, engagement.
El conflicto planteado
por Reuters consiste en que los contratos fueron otorgados a amigos
del presidente de la Cofetel. Bauer y Ojeda son socios en otra firma
legal y de Swaan los llama a ambos amigos cercanos. Incluso, señaló
la agencia, De Swaan ha estado usando la casa de fin de semana de
Bauer en Valle de Bravo desde mediados de septiembre, unas semanas
después de que Total Strategy obtuvo su contrato con Cofetel. De
Swaan dijo que paga un tercio de su ingreso mensual a Bauer por la
casa. Según una declaración de ingresos y activos fechada en mayo
de 2011, de Swaan gana 2.1 millones de pesos.
Peter Bauer también
asesora a Tv Azteca (y es colaborador en un programa de Proyecto 40).
Como abogado, Bauer cabildeó para la industria telefónica este año
y trató de buscar más trabajo en el sector mientras Total Strategy
(Estrategia Total) aún tenía su contrato con Cofetel, señaló la
agencia que abundó en que existen denuncias de participantes en la
industria de telecomunicaciones que aseguran haber sido presionados
por el comisionado presidente para que contraten al abogado.
Mony de Swaan puntualizó
que Alestra estaba buscando un asesor en asuntos relacionados con la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y sólo los orientó.
“En algunas ocasiones, los regulados se han acercado conmigo. Y me
han dicho ‘¿A quién conoces que pueda hacer bien este trabajo?’”,
dijo.
En una carta difundida a
través de su cuenta de Twitter, el funcionario dijo: no creo ser la
única persona que ha construido relaciones personales con la gente
con la que coincide profesionalmente, evidentemente no hay nada
indebido en ello. Los contratos otorgados por un órgano del Estado
deben juzgarse por la competencia y calidad de los proveedores, el
cumplimiento de las obligaciones en ellos consignados, la observancia
de la normatividad aplicable a su adjudicación y el valor de mercado
de los servicios recibidos. Todo esto se ha observado rigurosamente
en la Cofetel.
Defendió los contratos
al señalar que se formalizaron con empresas o personas de reconocido
prestigio y trayectoria. Agregó que fueron aprobados por el Comité
de Adquisiciones de la Cofetel integrado por distintos funcionarios y
con representación del órgano interno de control, en el que él no
participa, y argumentó que tienen entregables asociados (pruebas
documentales de que los trabajos fueron realizados) de que fueron
entregados en tiempo y forma, algunos de los cuales llegaron al pleno
de la Comisión como soporte de alguna resolución.
Mony de Swaan añadió
que estas acusaciones buscan distraerlo de la agenda regulatoria con
denuncias penales, administrativas, solicitudes de información o
escándalos mediáticos .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario