Le retiene $150 millones desde hace 10
meses
Laura Gómez Flores
Periódico La Jornada
Lunes 27 de octubre de 2014, p. 35
El rector de la Universidad Autónoma
de la Ciudad de México (UACM), Hugo Aboites, anunció que la
Secretaría de Educación Pública (SEP) entregará los 150 millones
de pesos que le fueron asignados a la institución en el Presupuesto
de Egresos de la Federación para este año y se buscará que dicho
monto se mantenga o aumente en los años siguientes.
De no contar con esos recursos de
manera permanente sería imposible aumentar la matrícula y ayudar en
esta crisis, en la que un mayor número de jóvenes son rechazados de
instituciones de educación superior, y pospondría la ampliación
hacia Milpa Alta y Magdalena Contreras, donde se donó un terreno y
edificios, respectivamente, advirtió.
Asimismo, se utilizaría parte del
presupuesto de la universidad en trabajos de mantenimiento mayor y en
las revisiones salariales y contractuales, pues no se contaría con
recursos extraordinarios, y la terminación de los planteles San
Lorenzo Tezonco y Cuautepec quedarían nuevamente pendiente.
El rector explicó en entrevista que
los estudiantes preparaban una movilización para exigir a la SEP la
entrega de los recursos, lo cual se resolvió, y este lunes se
firmará el acuerdo para recibirlos en tres ministraciones: enero a
octubre, noviembre y diciembre; aunque "el riesgo de que la
realicen está latente de no garantizarse que sean permanentes".
Desde 2008 se cuenta con este apoyo
federal con el rubro U080, que es el programa de apoyo a
instituciones y programas de educación superior, que se inició con
100 millones de pesos y en 2011 aumentó a 150 millones, lo cuales no
fueron entregados este año, "aun cuando hubo una ampliación
presupuestal para incluirnos".
La modificación de la nomenclatura del
presupuesto provocó que desde febrero pasado se solicitara la
intervención del gobierno capitalino, de la Asamblea Legislativa y
la Cámara de Diputados para su entrega, sin éxito. Finalmente, el
viernes pasado, autoridades de la subsecretaría de Educación
Superior "nos informaron que el asunto estaba resuelto",
dijo.
Con ello "la SEP acepta que,
efectivamente, nos adeuda ese dinero, pero queda por asegurar que se
incluyó en el presupuesto de 2015", señaló el rector, quien
comentó que la matrícula es de 15 mil alumnos y cada año ingresan
4 mil: mil 600 del Instituto de Educación Media Superior y 2 mil 400
por sorteo.
Sin embargo, alrededor de 10 mil
jóvenes quedan en lista de espera, pero "cuando se acerca la
fecha de nuevas inscripciones, muy pocos siguen interesados, porque
ya pasó el tiempo y se incorporaron a otra institución o empezaron
a trabajar, por lo cual es urgente contar con recursos para ampliar
nuestra institución y ofrecer alternativas a esta población".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario