A continuación, transcribimos
propuesta de pronunciamiento en apoyo del Trabajo y Educación dignos
en el IEMSDF por parte de trabajadores del SUTIEMS
Coyoacán. Esta primera aportación ya se hizo llegar como propuesta
a trabajadores de base:
Al Lic. Miguel Ángel Mancera Espinosa,
A la Asamblea Legislativa del D.F.,
A la opinión pública:
La política de continuidad del
anterior gobierno de Marcelo Ebrard y los antecesores titulares de la
SEDF pone en evidencia el abandono en el que han puesto al IEMS,
olvidando la importancia social de la educación a nivel medio
superior. Los trabajadores sindicalizados del IEMS nos encontramos
preocupados por la postura incierta de las autoridades respecto al
apoyo a nuestro sistema educativo.
Hacemos del conocimiento general que el
modelo educativo de las preparatorias está sustentado en un espíritu
de equidad, establece como objetivo fundamental el dotar de educación
media superior de la más alta calidad a jóvenes de escasos
recursos, cuyas aspiraciones de hacer una carrera profesional se
cancelaban ante la falta de nuevas escuelas de bachillerato. Para
satisfacer estas necesidades, se diseñó este modelo educativo que
retomó aspectos novedosos de la enseñanza de otros países
vanguardistas en educación. Destacamos la evaluación cualitativa y
la atención personalizada que se ha logrado gracias a grupos
reducidos y al sistema de asesorías académicas y tutorías,
aspectos que han contribuido con mucho en el espíritu colectivo e
individual del estudiante.
Debido a que el presupuesto otorgado al
IEMS es insuficiente para cubrir las necesidades académicas en los
planteles. Exigimos a las autoridades:
1) No restringir ni disminuir el
presupuesto asignado al IEMS. Invitamos al Jefe de Gobierno del D.F.
a que conozca a fondo las cualidades del modelo educativo y a visitar
los planteles para constatar el trabajo académico.
2) La construcción de los planteles
que faltan. Es inminente que se atiendan las necesidades de los
planteles que no cuentan con recursos básicos para poder operar, lo
que repercute en el desarrollo académico de los estudiantes. Existen
a la fecha 20 planteles, de los cuales 4 no cuentan con la
infraestructura adecuada, pues existen aulas y cubículos de lámina,
letrinas, profesores que imparten asesorías y clases en un
estacionamiento, en las bancas de un jardín o en la biblioteca
local. El resto de los planteles reciben mantenimiento básico de
limpieza, pero no se han pintado, faltan lámparas, completar equipo
de cómputo, no se surten materiales de laboratorio y hay planteles
con falta de suministro de agua y hasta sin drenaje.
Una escuela funciona bien cuando el
alumno aprende con satisfacción.
Marchesi.
SUTIEMS - PLANTEL COYOACÁN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario