Dra. Mara Nadiezhda Robles Villaseñor
Secretaria de Educación del Distrito
Federal
Presente
El 22 de enero de 2013, durante la
conmemoración de los cien años del fallecimiento de José Guadalupe
Posada en la preparatoria que lleva el nombre del artista en Tepito,
usted expresó que la Secretaría de Educación del Distrito Federal
(SEDF) a su cargo, replicará el modelo de esta preparatoria y
declaró:
“No nos vamos a concentrar en la
construcción de nuevos edificios, sino en crear modelos como el de
la prepa de Tepito, en infraestructura que está desaprovechada en la
ciudad. Lo que queremos es tener la mayor cobertura en el menor
plazo, y por lo tanto vamos a buscar instalaciones como esta que ya
estén armadas o a medio armar para implementar modelos educativos
diferentes. Queremos que el bachillerato se revolucione”
El Sindicato de la Unión de los
Trabajadores del IEMS (SUTIEMS), quiere manifestarle su preocupación
por esta declaración debido a que:
1. Tanto el Jefe de Gobierno del D.F.,
Miguel Ángel Mancera Espinosa como usted, en lo que va de la actual
administración, no han hecho ninguna referencia al Instituto de
Educación Media Superior del D.F. (IEMS) cuando éste, de acuerdo
con su Decreto de Creación y a la Ley de Educación del Distrito
Federal, es el organismo por excelencia para la impartición e
impulso de la educación a nivel medio superior por parte del
Gobierno del Distrito Federal siendo la SEDF quien preside su Consejo
de Gobierno.
2. En ese sentido, pareciera que el
gobierno del D.F. no tiene entre sus prioridades el desarrollo y
fortalecimiento de las preparatorias que forman parte del IEMS y que
continuará con la política del anterior gobierno de Marcelo Ebrard
y de los anteriores titulares de la Secretaría de Educación del
Distrito Federal, de abandono de este modelo educativo. Usted debe
tener conocimiento de que el IEMS, a pesar de estar pasando por una
crisis presupuestaria, no recibió un aumento suficiente de
presupuesto por parte de la Asamblea Legislativa del D.F., a pesar de
que ésta aprobó un punto de acuerdo en su sesión del 6 de
diciembre de 2012 para “solicitar recursos suficientes a fin de
abatir rezagos en infraestructura escolar del IEMS” como son la
construcción de instalaciones propias de los planteles Venustiano
Carranza, Iztapalapa III e Iztapalapa IV, que actualmente operan en
instalaciones provisionales, y el equipamiento del plantel Álvaro
Obregón II que no cuenta con biblioteca ni laboratorios. A esto hay
que agregarle, y no menos importante, el hecho de que por muchos años
la oficinas centrales del IEMS se encuentran dentro de las
instalaciones del plantel del Valle de la UACM lo cual ha provocado
que los trabajadores de estas oficinas laboren en una situación de
hacinamiento que violenta toda norma mínima de seguridad e higiene.
3. Esta falta de recursos económicos
implica también la imposibilidad de contratar a los profesores
necesarios para la impartición de los cursos en las preparatorias
del IEMS y en particular en las de más reciente creación. En el mes
de septiembre del año pasado, los estudiantes del plantel Álvaro
Obregón realizaron un paro que duró un mes debido a que el actual
ciclo escolar inició sin docentes que impartieran las asignaturas
correspondientes al tercer semestre. Lograron que el IEMS contratara
personal académico, aunque no en el número suficiente y sin que,
hasta el momento, el GDF haya creado esas plazas.
4. En días pasados, el 16 de enero de
2013, el SUTIEMS llevó a cabo un mitin frente a la ALDF para exigir
un aumento sustancial del presupuesto del IEMS que permita al
Instituto no sólo resolver las problemas de infraestructura
mencionados sino también cumplir con los compromisos laborales y
económicos firmados con nuestro Sindicato y hacer frente a la
revisión contractual y salarial de este año y de la revisión
salarial del año 2012, la cual está pendiente. En efecto, el IEMS
ha estado incumpliendo constantemente el Contrato Colectivo de
Trabajo (CCT) que tiene celebrado con sus trabajadores, siempre bajo
el argumento de falta de presupuesto.
5. Si las veinte preparatorias
prometidas por el Jefe de Gobierno no serán parte del IEMS, eso
quiere decir que la contratación del personal académico y
administrativo de las mismas no estará regida por nuestro Contrato
Colectivo de Trabajo lo que nos hace cuestionarnos sobre su
estabilidad laboral y sus condiciones de trabajo.
Por todo lo anterior, el SUTIEMS le
solicita una audiencia en la que podamos tratar con usted los puntos
abordados en esta carta y otros que, por razones de espacio, no lo
fueron.
Atentamente
México, D.F., a 25 de enero de 2013
¡Por Educación y Trabajo Dignos!
Consejo General de Representantes
Sindicato de la Unión de los
Trabajadores del IEMS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario