México, D.F., a 22 de diciembre de 2012
Inaceptable, propuesta de la rectora Esther Orozco para solucionar conflicto UACM
El Consejo Estudiantil de Lucha (CEL), Foro Académico y Trabajadores
en Lucha (TEL) consideramos una burla a la inteligencia y a la dignidad
de la comunidad universitaria de la UACM la propuesta de la rectora
Esther Orozco Orozco para la solución del conflicto universitario.
Esther Orozco defiende una serie de mecanismos violatarios a los
acuerdos firmados por ella misma, el CEL y consejeros universitarios en
la Asamblea Legislativa del Distrito Federal el pasado 26 de noviembre.
Apoyar la operatividad del Tercer Consejo Universitario desde la
conducción de las sesiones con dos secretarios técnicos –uno de ellos
aliado a la Rectoría- no sólo significa violar el Reglamento del Consejo
Universitario, el Estatuto General Orgánico y la Ley de la UACM;
implica desconocer la voluntad de la comunidad universitaria que
expresó, a través de su voto, un 67% de rechazo a la gestión de Esther
Orozco.
Por si fuera poco, la rectora propone que Verónica Cuenca Linares
-quien permanece al frente de la Contraloría General de la UACM y en el
año 2000 fuera acusada por no sancionar saqueo de bienes en la
Secretaría de la Reforma Agraria (Gaceta Parlamentaria 535, 15/06/2000)-
contrate a un despacho externo para realizar una auditoría a la
administración universitaria. Cuena Linares es una de las principales
funcionarias que ha deteriorado el clima de legalidad al utilizar su
puesto como espacio para la persecución, el hostigamiento y el acoso
laboral contra trabajadores universitarios. Además, ha pasado por alto
graves irregularidades administrativas de la gestión de Esther Orozco al
frente de la UACM y del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito
Federal (ICyT) -lugar donde también fue contralora-, situación por la
que Cuenca Linares ha sido denunciada en la Contraloría General del
Gobierno del Distrito Federal y en la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal (PGJDF). Sugerir que la contralora contrate un
despacho externo para realizar una auditoría a la UACM implica encubrir
la corrupción de una rectora que ha utilizado de modo patrimonialista y
clientelar el presupuesto del ICyT y la UACM.
Esther Orozco refrenda su violación al derecho a la libertad de
expresión al incluir, en sus mecanismos de solución, la prohibición de
las movilizaciones universitarias. Con ello, la científica chihuahuense
demuestra un nulo entendimiento sobre derechos humanos y pretende
construirse una rectoría de cristal y acero para lucir, de manera
protegida, un ejercicio de gobierno sustentado en la simulación
democrática.
Como lo señalamos el pasado miércoles 19 de diciembre a integrantes
de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Gobierno del Distrito
Federal y Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal rechazamos,
de manera contundente, esta propuesta. Esther Orozco, además de
separarse de la Rectoría, debe responder a la justicia por los delitos
de uso indebido de recursos públicos y usurpación de profesión, hechos
ya denunciados penalmente por integrantes de nuestra comunidad
universitaria en la PGJDF.
¡Autonomía, Educación y Libertad!
Consejo Estudiantil de Lucha
Foro Académico
Trabajadores en Lucha
No hay comentarios.:
Publicar un comentario