Magisterio no es culpable de la crisis educativa, sino el gobierno


Excelente portada del chamuco al respecto

Reproducimos las declaraciones que el compañero Artemio Ortiz hizo a la Jornada, publicadas el pasado 24 de febrero.

Agradecemos al compañero Alfredo Juárez la aportación.


Raymundo León, corresponsal
Publicado: 24/02/2012 14:57

(...) El gobierno, el cual no asigna presupuesto suficiente al sistema educativo, modifica las leyes para vulnerar los derechos de los trabajadores, genera las condiciones para la privatización de las escuelas y ejecuta el proceso con ayuda de campañas difamatorias como la película De panzazo, de Televisa y el grupo Mexicanos Primero.

Mencionó que desde 1982, con los gobiernos neoliberales, dos del Revolucionario Institucional (PRI) y dos de Acción Nacional (PAN), comenzó el viacrucis del sistema educativo mexicano, con un presupuesto cada vez más recortado que en la actualidad es del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO) recomienda que sea del 12 por ciento.

Dijo que en el país faltan 10 mil escuelas de preescolar, 4 mil de primaria y 33 mil de secundaria, así como miles más de bachillerato para hacer efectivo el decreto electoral de volver obligatoria la educación media superior.

“El objetivo es descalificarnos, señalar que los culpables somos nosotros, poner como mártir al gobierno, explotar sentimentalmente esta situación y afectar el derecho laboral de los trabajadores de la educación con modelos como la evaluación universal”, subrayó.

Dijo que con esa película el gobierno y el SNTE de Elba Esther Gordillo dice: “¡Ah caray! Como son los malos, déjame los evalúo y expulso a miles de maestros de primaria este año, miles más de secundaria el siguiente y así en adelante”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario