EN UACM RECHAZAN "NORMAS DE CONVIVENCIA"


Rechazan normas de convivencia en la UACM

FUENTE:
Un agradecimiento especial a La Jornada que nos permite externar el creciente ambiente de conflicto que se viene produciendo en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

Ahora tenemos que manifestar nuestra abierta inconformidad con una propuesta normativa que en el estado de polarización y de comportamientos persecutorios que se viven en nuestra casa de estudios nos parece francamente inconveniente.

Ahora el Consejo Universitario, alineado de muchas maneras a un proyecto cada vez más ajeno a las bases fundacionales y las actuales necesidades de la UACM, desarrolla una supuesta normatividad de convivencia interna que, si bien en principio podría tener una buena intención, la sola idea de que por un motivo u otro pueda estar ingresando la policía a los planteles, o que una protesta estudiantil se pueda interpretar como una acción de pandilla a los ojos del abogado universitario o de la contralora, nos parecen francamente medidas criminalizadoras de corte represivo y violatorias de la autonomía universitaria.

No es el tiempo propicio para pensar en que lo más importante que se debe transformar o proponer en la UACM hoy sean normas de mayor restricción y prohibición. Dadas las circunstancias de despidos injustificados, como el de John Hazard y Julia Cortés, así como investigaciones arbitrarias como las que se llevan a cabo contra el profesor Claudio Albertani, dar más herramientas a las autoridades para que sigan golpeando toda discrepancia, carece de sentido y enrarece aún más el ambiente de convivencia al que apela dicha normatividad.

Los profesores de derechos humanos: Enrique González Ruiz, Eduardo Correa Senior, Clemencia Correa, Óscar González, Camilo Pérez Bustillo, Rubén García Clarck, Carlos Fazio y Hassan Dalband

No hay comentarios.:

Publicar un comentario