Los principales sindicatos del sector
público convocaron el paro en rechazo a un plan del gobierno que
prevé, entre otras medidas, reformar el sistema de pensiones para
reducir el déficit público y la deuda.
Publicado: 22/12/2011 14:36
Bruselas. Bélgica quedó paralizada
hoy por una huelga general del sector público convocada por los
principales sindicatos en rechazo a las medidas de recorte
presupuestario anunciadas por el nuevo gobierno.
En esta capital y otras ciudades fueron
interrumpidos en su totalidad los servicios ferroviarios, el metro,
el tranvía y los autobuses.
También fueron cancelados los trenes
de alta velocidad que conectan a Bruselas con Reino Unido, Francia,
Holanda y Alemania.
Alrededor del 90 por ciento de las
escuelas primarias suspendieron sus clases en esta urbe, aunque en la
enseñanza secundaria el seguimiento al paro fue menor, dijeron
sindicalistas del sector.
A la huelga se sumaron, además, 80 por
ciento de los guardias de prisiones, el cuerpo de bomberos, el
personal de los tribunales y de otras dependencias.
Los sindicatos convocaron el paro en
rechazo a un plan del gobierno, debatido en el Parlamento, que prevé,
entre otras medidas, reformar el sistema de pensiones para reducir el
déficit público y la deuda.
El proyecto contempla retrasar la edad
de jubilación, alargar el período mínimo de cotización, equiparar
las pensiones del sector público y el privado y eliminar condiciones
especiales para pilotos, profesores universitarios y empleados
ferroviarios.
El gobierno de Elio di Rupo, quien tomó
posesión el 6 de diciembre luego de una prolongada crisis política,
prevé lograr la aprobación lo antes posible de esta iniciativa para
cumplir las exigencias de la Unión Europea (UE) y librarse de las
presiones de los mercados.
Los trabajadores están furiosos ante
las reformas y determinados a detenerlas, declaró el dirigente
sindical del sector público Francis Wégimont. Varios gremios
anunciaron una nueva huelga para el 30 de enero en ocasión de la
próxima cumbre de la UE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario