TESTIMONIO DE UN TRABAJADOR DESPEDIDO INJUSTIFICADAMENTE EN HUELGA DE HAMBRE 1 DE 2

Carlos, uno de los despedidos injustificadamente
EN HUELGA DE HAMBRE

MUESTRA DE TENACIDAD Y LUCHA

A continuación, transcribimos entrevista hecha el pasado primero de mayo a uno de los dos compañeros huelguistas, realizada en el plantón que tiene la AGT-DF en el Zócalo capitalino, ubicado justo frente a las oficinas de gobierno del D.F.:

Compañero, ¿nos puedes dar tu nombre completo y de qué dependecia eres?
Mi nombre es Carlos Manuel González Cruz, y soy trabajador de autoridad de intendencia del Centro Histórico, que pertenece a Jefatura de Gobierno del D. F. Tengo nueve años laborando, y fui despedido injustificadamente el 31 de diciembre del 2009, cuando dos veces se nos hizo firmar la famosa cédula para se nos siguiera respetanto la plaza. Esto es a raíz de las incongruencias laborales del propio gobierno del Distrito Federal, que no ha actualizado, ya que manejan contratos que no han sido membretados ni firmados por una autoridad competente. 

El que supuestamente me dio por despedido fue el señor Víctor Manuel Hernández Cortés pero lo hacía de forma tramposa ya que esta persona no está en una estructura de gobierno. Si buscamos en el Internet no aparece, no tiene nombramiento. Entonces, fue solamente una persona civil la que me dio de baja. Esto forma parte de la política antilaboral del Gobierno del Distrito Federal

¿Cuántos más compañeros despedidos están con ustedes en esta lucha?
Está Juan López quien también fue supervisor de intendencia del Centro Histórico, está la compañera Delia Hernández, también despedida injustificadamente. Tenemos demanda ante la autoridad competente.

Los compañeros que pertenecen a la Dirección General de Servicios Urbanos (DGSU) y que están dentro de la lucha son mis compañeras Hortencia Bermúdez Valdespino, ella pues solamente por haber levantdo la voz y hacer repetar simplemente sus garantías individuales porque le violentaron sus derechos humanos. Le aventaron orines, le aventaron pedradas, la trataban mal. Sufrió hostigamiento laboral. Y mi otra compañera, Juana Ortiz, también por haber pedido un espacio para la 
educación se les reprime violentamente.

Porque todavía fuimos a hablar con el señor Gerardo Gutiérrez García como organización ya que está dentro de una de nuestras garantías constitucionales la libertad de organizarnos, tanto en la Asociación General de Trabajadores del Gobierno del D. F. (AGT-DF), así como la Organizació Autónoma de Trabajadores del Valle de la Anahuac

No hay comentarios.:

Publicar un comentario