Publicamos este interesante artículo de última hora de los compañeros de La Voz de la Resistencia:
LEY LABORAL PEÑA NIETO SE POSPONE PERO NO SE CANCELA, UN TRIUNFO PARCIAL
La Jornada en línea (internet) del día de hoy martes 12 de abril señala “Los diputados priístas escucharon a los dirigentes del sector obrero en el estado de México quienes les advirtieron que de impulsar una reforma laboral como la que planteaba su partido y el gobierno federal se perdería la elección para gobernador del próximo 3 de julio”. (http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/04/12/entierra-pri-en-san-lazaro-ley-lozano)
Teníamos razón, hacer público que la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo era del grupo de diputados afines a Enrique Peña Nieto era la medida para evitar se aprobara la propuesta que lesionaba a todos los trabajadores.
Hoy ya es público que pospone la aprobación de la reforma a la ley federal del trabajo porque según el PRI, se abrirán foros a partir del 8 de abril para…. Queda claro que si era Peña Nieto quien pretende tener controlado al país si llega a la presidencia de la república, pero sus analistas políticos le advirtieron que aprobarla en este periodo, previo a las elecciones del 3 de julio de 2011 en el estado de México sería perjudicial para sus aspiraciones y podría ser un error fatal. Ojala nuestros compañeros aprendan de esta hermosa victoria parcial, hermosa derrota de la patronal y sus políticos que verán, al menos por un tiempo, frustradas sus aspiraciones de eliminar los derechos laborales que nos heredaron nuestros abuelos desde 1917.
Hay que cantar la victoria como lo que es, una victoria, parcial y que no debemos bajar la guardia y seguir en estado de alerta máxima. Que contrario a los compañeros que dicen que debemos dejar el campo electoral a los electoreros, los trabajadores clasistas debemos aprovechar toda oportunidad para detener los golpes, debemos aprovechar toda oportunidad para avanzar, para organizarnos, para elevar el nivel de conciencia y transformar la resistencia en ofensiva.
Los líderes traidores son nuestros enemigos, pero también lo son los partidos que los apoyan y debemos concentrar nuestra tarea en golpear tanto a unos como a otros, y trabajar lo más rápido en la conformación de un frente único construido desde la base. Aprovechar para construir la organización política que impulse la transformación profunda de nuestro país y del mundo. Una transformación revolucionaria que elimine los privilegios de la minoría y construya una sociedad en dónde los que trabajamos, los que producimos, los que creamos disfrutemos de los beneficios de nuestra labor.
La Voz de la Resistencia insiste, no hay que bajar la guardía, hay que continuar la lucha contra la Ley Laboral Peña Nieto, hay que preparar el Primero de Mayo e insistimos en lo que señalábamos el pasado 10 de abril.
La Coordinadora Sindical Independiente y Democrática (COSID) invita a todos los trabajadores, activistas, estudiantes, jóvenes, mujeres, colonos, campesinos, a que si sus dirigentes o sindicatos no convocan, nos reunamos este 1° de mayo de 2011, en el Hemiciclo a Juárez de la Alameda Central, de México, DF a las 10 de la mañana y marchar al zócalo.
¡POR UN 1° DE MAYO COMBATIVO!
¡POR UN FRENTE UNICO CONSTRUIDO DESDE LA BASE!
¡NO A LA REFORMA LABORAL DE PEÑA NIETO!
Enfría PRI reformas a LFT en San Lázaro; se va a foros
Establece ruta de consultas hasta 8 de mayo; no se avalará iniciativa que afecte trabajadores: diputados.
La Jornada: Roberto Garduño y Enrique Méndez
Publicado: 12/04/2011 12:20
México, DF. El PRI en la Cámara de Diputados enterró su iniciativa de reforma laboral y al mismo tiempo la del PAN conocida como Ley Lozano, al establecer una ruta de consultas y foros hasta el 8 de mayo próximo. Tereso Medina, presidente de la Comisión del trabajo en San Lázaro expuso que su partido ha considerado necesario revisar artículo por artículo de la iniciativa de ley de su autoría con objeto de consensuar todas las iniciativas que se encuentran a debate en la Cámara de Diputados.
Durante un desayuno entre los dirigentes del Congreso del Trabajo y de representantes de este en todo el país, los diputados priístas del sector obrero consideraron que no se aprobará una reforma al vapor -como la que ellos pretendía impulsar y votar en Semana Santa- que afecte los intereses de los trabajadores.
Armando Neyra, vicecoordinador de los priístas y dirigente de la CTM en el estado de México respondió a la pregunta sobre cómo reaccionará el secretario del Trabajo, Javier Lozano y el presidente Felipe Calderón: “Ellos tendrán que entenderlo”.
Víctor Flores, líder del sindicato de los ferrocarrileros dijo que no se aprobará una reforma a la fuerza, porque antes deben analizarse las casi 200 iniciativas que existen en la congeladora legislativa.
“Es un poco difícil aprobar estas reforma en el actual periodo de sesiones por la cantidad de propuesta que hay, y si no es necesario no la vamos a probar. En el PRI nunca hubo pretensión de dar una albazo y tampoco lo íbamos a permitir”.
Los diputados priístas escucharon a los dirigentes del sector obrero en el estado de México quienes les advirtieron que de impulsar una reforma laboral como la que planteaba su partido y el gobierno federal se perdería la elección para gobernador del próximo 3 de julio.
No obstante hoy a las 17 horas la subcomisión especial encargada de revisar las 200 iniciativas entregará a la Comisión del Trabajo un anteproyecto de reforma cuyo destino será el mismo que el de todo el reto de la iniciativa: se analizarán en bloque.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario