
Publicado en la Jornada el 7 de enero del 2007
Piden evitar despido de profesores en el IEMS-DF
Desde agosto de 2007, los profesores de lengua y cultura náhuatl de las 17 preparatorias del Instituto de Educación Media Superior del DF (IEMS-DF) están contratados bajo el régimen de prestación de servicios profesionales y carecen de los derechos mínimos establecidos en la Ley Federal del Trabajo, por lo que decidieron demandar al instituto para lograr su reconocimiento laboral.
Esta forma de contratación ha condicionado seriamente su trabajo, lesiona sus derechos e impide desarrollar de forma regular su labor docente, pues carecen de herramientas y materiales básicos, además de que no pueden realizar trabajo tutorial (seguimiento y asesorías), característica esencial de nuestro modelo educativo.
En días recientes los profesores han sido objeto de prácticas represivas por la autoridad académica del IEMS-DF. Como represalia se les ha informado mediante oficio que su contrato no será renovado para el semestre que se iniciará en febrero.
El SUTIEMS ha expresado públicamente la necesidad de que los profesores sean contratados, pues resulta inaceptable que el Gobierno de la ciudad afirme buscar una formación intercultural y el fortalecimiento de la lengua y cultura indígenas, mientras los profesores no cuentan con ninguna certidumbre laboral. El logo de IEMS-DF es, precisamente, un glifo prehispánico.
Exigimos a las autoridades del IEMS-DF y del Gobierno del DF cesar amenazas y actos inmidatorios y proceder a incorporar la materia de lengua y cultura náhuatl como elemento curricular la institución, pues se trata de una misión educativa fundamental que fortalece la identidad cultural y lingüística de nuestro proyecto educativo.
Rogelio Espinosa Fuentes, secretario de Prensa del SUTIEMS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario